Perú: Miranda & Amado abre área de práctica penal

Está integrada por los abogados José Luis Velarde y Rafael Díaz, especialistas en investigaciones y litigios penales corporativos y empresariales
Publicado el diciembre 18, 2020, 4:08 pm
FavoriteLoadingAdd to favorites 6 mins
18 de diciembre |

La firma peruana Miranda & Amado abrió una nueva área de práctica que le permitirá fortalecer su propuesta de valor de servicio integral en asesoría legal. Se trata del área penal, que se suma a las 16 ya existentes en su portafolio de servicios. La misma estará operativa a partir de enero de 2021.

El enfoque de la nueva área está puesto en el derecho penal empresarial y económico, tanto en materia de consultoría preventiva como de litigios y compliance”. La demanda de los clientes por un servicio integral en el campo de litigios y de cumplimiento normativo se ha incrementado de forma considerable en nuestro país, en particular debido a los cambios regulatorios para hacer frente a la corrupción y a los compromisos de las empresas por respetar códigos de ética como parte de su propia cultura organizacional”. A lo anterior, la firma agregó que “por ello sumamos el expertise penal a la oferta de asesoría en litigios y compliance, con un enfoque transversal que responde a uno de sus principales valores: el trabajo en equipo”.

Para liderar esta área se incorporan como consejeros los abogados José Luis Velarde y Rafael Díaz Ochoa quienes tienen una larga trayectoria profesional y académica en derecho penal. Ambos son especialistas en asesoría preventiva y en litigios penales, así como en el diseño e implementación de programas de cumplimiento normativo destinados a prevenir contingencias penales.

“Estamos muy contentos con esta decisión de incorporar a excelentes personas y profesionales a nuestra firma. La adición de Rafael y José Luis fortalecerá nuestro liderazgo en servicios corporativos integrales, redondeando nuestra oferta en litigios y compliance. El perfil de nuestros nuevos penalistas está perfectamente alineado con el estilo de litigio y de asesoría que nuestro estudio siempre ha tenido, manteniéndose la cercanía al cliente, proactividad y el más alto estándar ético”, aseguró Alberto Delgado, socio director de Miranda & Amado.

Mediante un comunicado, la firma agregó que la formalización de esta área es una evidencia más de su compromiso de fortalecer sus prácticas y le permitirá mantener la atención personalizada a sus clientes, con altos estándares de calidad.

Más sobre José Luis Velarde

Enfoca su práctica en asesorías preventivas en compliance penal y en la defensa en investigaciones y litigios penales de alta complejidad, con especial relevancia en casos de derecho penal económico. Ha sido responsable de asesorar y desarrollar sistemas de cumplimiento y prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, así como sistemas anticorrupción para clientes corporativos.

Ha ejercido como Regional Vice-Chair del Latin American & Caribbean Litigation and Arbitration Practice Group de Lex Mundi y ha sido miembro del Comité de Compliance de la Cámara de Comercio Americana (Amcham).

Ha recibido el reconocimiento de las principales publicaciones especializadas líderes en el mercado legal (The Legal 500, Leaders League, Latin Lawyer, LACCA, entre otras) como un abogado destacado en la práctica del derecho penal económico, anticorrupción y compliance.

Su carrera profesional la desarrolló en el Estudio Villegas Abogados, abogado judicial en Scotiabank, asociado sénior y socio en el Estudio Olaechea, y socio en Facto Litigios & Compliance. También es profesor de Ley Penal y Teoría del Delito en la Facultad de Derecho de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Es abogado por la Universidad de Lima con Máster en Derecho Penal por la Universidad de Barcelona y la Universidad Pompeu Fabra.

Más sobre Rafael Díaz

Cuenta con más de 15 años de experiencia como abogado litigante en materia penal y procesal penal. Ha centrado su práctica legal en la defensa de casos de alta complejidad, patrocinando a empresas y a sus ejecutivos en litigios penales vinculados con la actividad corporativa y realizando consultoría sobre responsabilidad y contingencias penales.

Ha participado en asesorías y patrocinios judiciales para empresas de distintos sectores económicos, en especial, para las empresas mineras más importantes del país, atendiendo casos relacionados con contingencias penales en materia ambiental y delitos ocurridos dentro del ámbito laboral, lo que le ha permitido desarrollar su práctica procesal en la mayoría de los distritos judiciales del Perú.

Su carrera la desarrolló como abogado judicial en Scotiabank, asociado en el Estudio Olaechea, asociado sénior en Rodrigo, Elías & Medrano y socio en Facto Litigios & Compliance.

Es abogado por la Universidad de San Martín de Porres con Máster en Derecho Penal Económico Internacional por la Universidad de Granada. Primer puesto en el Programa de Especialización en Compliance y Buenas Prácticas Corporativas de la Universidad del Pacífico. Es especialista en Sistemas de Gestión Antisoborno en base a la NTP-ISO 37001 y la Ley No. 30424 por Taller de Formación en la Cámara de Comercio de Lima.