México emite segundo bono sostenible con el apoyo de Cleary Gottlieb, Sullivan & Cromwell y Ritch Mueller

La oferta por 1.250 millones de euros busca aumentar las fuentes de financiamiento para el desarrollo y contribuir al logro de los objetivos de la Agenda 2030
Publicado el agosto 09, 2021, 10:46 am
FavoriteLoadingAdd to favorites 4 mins
9 de agosto |

México renovó su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al realizar una segunda emisión de un Bono Soberano ODS a un plazo de 15 años por un valor total de 1,479 millones de dólares (1,250 millones de euros), para aumentar las fuentes de financiamiento para el desarrollo y contribuir al logro de los objetivos de la Agenda 2030.

En la oferta -que se lanzó y se cotizó el 6 de julio, se cerró el 12 de julio de 2021 y vence en 2036- Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP asistió a México, con un equipo liderado por los socios Nicolás Grabar, Jorge U. Juantorena y Jason R. Factor.

BNP Paribas, Merrill Lynch International y Natixis Securities Americas LLC, que actuaron como suscriptores de la oferta recibieron apoyo legal de Sullivan & Cromwell LLP, cuyo equipo fue liderado por los socios Christopher L. Mann y Werner Ahlers, y por Ritch, Mueller, Heather y Nicolau, S.C., grupo liderado por los socios Luis A. Nicolau Gutiérrez y Carlos F. Obregón.

Dicho financiamiento estará vinculado con programas públicos que contribuyan al logro de los ODS en el país, particularmente en cerrar las brechas de desigualdad. Este bono fue emitido nuevamente bajo el “Marco de Bonos Soberanos de los ODS” que fue dado a conocer en febrero de 2020, y elaborado con el acompañamiento de Natixis.

La operación alcanzó una demanda de 2.6 veces el importe colocado entre los 154 inversionistas globales que participaron en dicha operación.

“Esta segunda emisión del Bono ODS por parte de México consolida el Marco de Bonos Soberanos apoyado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). A través de esta nueva emisión se logró no solo un crecimiento en las fuentes de financiamiento sustentable, sino un vencimiento a un mayor plazo. Ante estas nuevas condiciones financieras se reafirma el nivel de confianza de los mercados en el país y el compromiso para lograr los ODS”, dijo el representante residente del PNUD en México, Lorenzo Jiménez de Luis.

“La emisión de este segundo bono sustentable a 15 años ayuda a consolidar la curva de rendimientos sostenible de México; cabe recordar que el primer bono se colocó a 7 años el 14 de septiembre del año pasado. Esta curva será una referencia para que corporativos mexicanos, privados y públicos, ejecuten sus programas de financiamiento sostenible al menor costo. Además, impulsará el desarrollo de instrumentos de mercado para el financiamiento sostenible y ampliará la base de inversionistas”, mencionó el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.


Asesores legales

Asesores de México:

  • Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP (Nueva York): Socios Nicolás Grabar, Jorge U. Juantorena y Jason R. Factor. Asociados Stepfanie Fontana, Olivia Wittels, Emma Ingebritsen, Michael Sims y Andrew Wasilick.

Asesores de BNP Paribas, Merrill Lynch International y Natixis Securities Americas LLC:

  • Sullivan & Cromwell LLP: Socios Christopher L. Mann y Werner Ahlers. Asociada Lauren Hobby.
  • Ritch, Mueller, Heather y Nicolau, S.C.: Socios Luis A. Nicolau Gutiérrez y Carlos F. Obregón. Asociado Luis Alfonso Suárez del Real Tostado.

Leave a Reply

  • (privado)