El mercado de M&A en América Latina contabilizó en agosto de 2022 un total de 207 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado por 5.134 millones de dólares, de acuerdo con el informe mensual de Transactional Track Record, en colaboración con Datasite.
Por su parte, en los ocho meses del año se han producido un total de 2.184 transacciones, de las cuales el 44 % registran un importe conjunto por 69.780 millones de dólares, lo que implica un descenso del 8 % en el número de operaciones y una disminución del 34 % en el importe de estas, con respecto al mismo período de 2021.
Ranking de operaciones por países
Según datos de agosto, por número de operaciones, Brasil lidera el ranking de países más activos de la región con 1.518 operaciones (con un descenso interanual del 8 %), y con un descenso del 34 % en el capital movilizado (42.990 millones de dólares). Le sigue en el listado México, con 278 operaciones (con un aumento del 10 %), y un descenso del 14 % de su importe con respecto a agosto de 2021 (10.963 millones de dólares).
Por su parte, Chile sube su posición en el ranking, con 178 operaciones (un descenso del 23 %), y con un descenso del 12 % en el capital movilizado (9.277 millones de dólares). Colombia, por su parte, sube una posición en el ranking y refleja 163 transacciones en los ocho meses de 2022 (aumento del 7 %) y un capital movilizado que ha alcanzado los 7.491 millones de dólares (con un descenso del 18 % respecto al año anterior). Argentina, por su parte, continúa en quinto lugar en el ranking y registra 125 transacciones (un descenso del 7 %), y un descenso del 68 % en el capital movilizado (3.329 millones de dólares).
En último lugar, Perú presenta 75 operaciones (baja del 11 %) y un descenso del 39 % en el capital movilizado (1.799 millones de dólares).
Ámbito cross-border
En el ámbito cross-border se destaca en agosto el apetito inversor de las compañías latinoamericanas en el exterior, especialmente en Norteamérica y Europa, donde se han llevado a cabo 62 y 53 transacciones en cada región, respectivamente. Por su parte, las compañías que más han realizado operaciones estratégicas en América Latina proceden de Norteamérica y Europa, con 398 y 290 operaciones, respectivamente.
Private equity, venture capital y asset acquisitions
Hasta agosto de 2022 se han contabilizado un total de 114 operaciones de private equity por 6.628 millones de dólares, lo cual supone una disminución del 15 % el número de operaciones y un descenso del 38 % en el importe de estas, con respecto al mismo periodo del año anterior.
Por su parte, el segmento de venture capital ha contabilizado hasta agosto un total de 699 operaciones con un importe agregado por 6.659 millones de dólares, lo que implica una variación negativa del 0,4 % en el número de operaciones y un descenso del 49 % en el importe de las mismas en términos interanuales.
En el segmento de asset acquisitions, hasta finales de agosto, se han registrado 220 operaciones, por un valor de 12.839 millones de dólares, lo cual representa un descenso del 15 % en el número de operaciones, y un descenso del 33 % en el importe, con respecto al mismo periodo de 2021.
Transacción destacada
Para agosto de 2022, Transactional Track Record ha seleccionado como operación destacada la relacionada con Phoenix Tower International, empresa dedicada a operar torres de telecomunicaciones con sede en Boca Raton, Florida, a través de Phoenix Tower International Chile, la cual ha completado la adquisición de una cartera de 3.800 torres de telecomunicaciones en Chile a WOM.
La transacción, valorada en 930 millones de dólares, ha sido asesorada por la parte legal por Greenberg Traurig; Simpson Thacher & Bartlett US; Choate Hall & Stewart; Barros Silva Varela & Vigil Abogados; Allen & Overy US y Albagli Zaliasnik Attorneys. Por la parte financiera, la transacción ha sido asesorada por Scotiabank y Citi.