El mercado transaccional de América Latina registró en agosto un total de 159 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de 4.069,20 millones de dólares, según el más reciente informe de Transactional Track Record y Ontier.
Por su parte, en los ocho primeros meses del año se han contabilizado 1.284 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de 34.199 millones de dólares.
Estas cifras implican un descenso del 21,03 % en el número de operaciones y una disminución del 47,33 % en el importe de estas, con respecto a agosto de 2019.
Ranking de operaciones por países
Según datos registrados hasta el mes de agosto, por número de operaciones, Brasil lidera el ranking de países más activos de la región con 792 operaciones (con un descenso interanual del 16 %), y con una disminución del 51 % en el capital movilizado (21.375 millones de dólares).
Le sigue en el listado México, con 183 operaciones (con un descenso del 12 %), y una disminución del 41 % de su importe con respecto a agosto de 2019 (5.203 millones de dólares).
Entretanto, Chile mantuvo su posición en el ranking, con 117 operaciones (una disminución del 33 %), y con un descenso del 57 % en el capital movilizado (2.676 millones de dólares). Colombia, por su parte, subió una posición, desplazó a Argentina y registró 89 operaciones (una caída del 41 %), y una disminución del 53 % en el capital movilizado (3.529 millones de dólares).
Argentina disminuyó su actividad y registró 85 operaciones (una baja del 26 %), con una disminución del 51 % en su importe respecto al mismo periodo del año pasado (1.380 millones de dólares). Y en último lugar, Perú presentó 49 operaciones (caída del 47 %) y con una disminución del 72 % en su capital movilizado (736 millones de dólares).
Ámbito Cross-Border
En el ámbito cross-border se destacó hasta agosto el apetito inversor de las compañías latinoamericanas en el exterior, especialmente en Norteamérica, donde se han llevado a cabo 30 operaciones. Por su parte, las empresas que más han realizado operaciones estratégicas en América Latina proceden de Norteamérica y Europa, con 214 y 147 operaciones, respectivamente.
Private Equity, Venture Capital y Asset Acquisitions
Hasta agosto de 2020 se han contabilizado un total de 70 operaciones de Private Equity por 999 millones de dólares, lo que supone un descenso del 29,29 % en el número de operaciones y una disminución del 81,70 % en el importe de estas, con respecto al mismo periodo del año anterior.
Por su parte, el segmento de Venture Capital ha contabilizado en los ocho primeros meses del año un total de 334 operaciones con un importe agregado de 2.532 millones de dólares, lo que implica una variación positiva del 19,71 % en el número de operaciones y un descenso del 4,59 % en el importe de las mismas en términos interanuales.
En el segmento de Asset Acquisitions, hasta agosto, se han registrado 232 operaciones, por un valor de 11.820 dólares, lo que representa un descenso del 22,92 % en el número de operaciones, y un aumento del 1,26 % en el importe de estas, con respecto al mismo periodo de 2019.
Transacción destacada
Para agosto de 2020, Transactional Track Record ha seleccionado como operación destacada la adquisición de Orazul Energy Perú, por parte de ISA.
La operación, valorada en 158,50 millones de dólares, fue asesorada legalmente por el Estudio Echecopar y por Baker McKenzie US. Por la parte financiera recibió apoyo de Scotiabank Perú. Y por la parte de Legal Advisory Acquisition Finance, la operación fue asistida por Garrigues España.
Ranking de asesores financieros y legales