Mayer Brown anunció la llegada de Benjamin Snyder, quien se unió a la práctica de banca y finanzas como socio en Nueva York. El abogado procede de King & Spalding LLP.
“Asesorar a la industria de servicios financieros del mundo en asuntos complejos es la fortaleza distintiva de Mayer Brown, y la profunda experiencia de Ben en financiamiento apalancado, así como en transacciones de financiamiento del mercado medio, nos ayudará a continuar expandiendo nuestras capacidades”, dijo Paul Jorissen, líder de la práctica de banca y finanzas de Mayer Brown.
“La experiencia de Ben encaja perfectamente en nuestras prácticas de préstamos, financiación apalancada, reestructuración y crédito privado, que han disfrutado de un crecimiento significativo en Nueva York en los últimos años”, dijo Matthew Ingber, socio director de la oficina de Mayer Brown en Nueva York. “La llegada de Ben señala nuestro continuo y creciente compromiso de mejorar la profundidad de las ofertas a nuestros proveedores de crédito bancario y privado, y estamos encantados de darle la bienvenida a la firma”.
“A medida que las instituciones financieras se convierten en ventanillas únicas y las transacciones combinan cada vez más una gama más amplia de productos, el número de bufetes de abogados que pueden satisfacer todos estos requisitos bajo un mismo techo está disminuyendo”, dijo el Snyder. “Mayer Brown es uno de los pocos despachos que tiene tanto la amplitud de la oferta como la plataforma internacional para atender estas necesidades, especialmente cuando los mercados son volátiles y las estructuras de las operaciones pueden cambiar de la noche a la mañana. La cultura general y el compromiso con el crecimiento en toda la práctica de las finanzas hicieron que la firma fuera particularmente atractiva”.
El abogado tiene experiencia en la representación de instituciones financieras, prestamistas directos y prestatarios en relación con una amplia gama de operaciones de financiación estadounidenses y transfronterizas, incluidas las financiaciones de adquisiciones apalancadas y con grado de inversión, las operaciones sindicadas (incluidas las del mercado medio y las de gran capitalización) y los préstamos directos, las operaciones de préstamos basados en activos y los trabajos de reestructuración.