María Eugenia Fanjul es la nueva directora general de Eversheds Sutherland

“Es un reto muy ilusionante entrar a formar parte de un despacho global como Eversheds Sutherland, en un momento en el que el bufete se encuentra inmerso un ambicioso proyecto de crecimiento y profesionalización”
Publicado el julio 14, 2022, 7:06 pm
FavoriteLoadingAdd to favorites 5 mins
14 de julio de 2022 |

Eversheds Sutherland anunció el fichaje de María Eugenia Fanjul como su nueva directora general, en un momento crucial para la firma, que se ha situado como uno de los bufetes de mayor aumento en facturación en 2021 (17,6 millones, un 21,3 % más que el ejercicio anterior) y que continúa en pleno proceso de crecimiento con el objetivo de obtener unos ingresos de 30 millones de euros en 2026.

Fanjul asumirá la responsabilidad de gestión del bufete en todas aquellas materias ajenas a la estricta práctica jurídica, como el diseño de estrategia, desarrollo de negocio, finanzas, RR.HH. y diversidad, desarrollo de negocio, gestión del conocimiento y equipos, transformación digital, ESG, etc.

El socio director de la firma en España, Jacobo Martínez, enfatizó en “la importancia de dotar a las organizaciones que adquieren cierto tamaño de los mecanismos de gestión que aseguren la solidez del proyecto apoyando a todos aquellos servicios no jurídicos, aún más en un momento en el que se prevé un crecimiento exponencial de la firma en los próximos años”. En este sentido, aseguró que “solo una estructura muy profesionalizada permitirá a los abogados dedicar su tiempo a la excelencia en la prestación de servicios jurídicos a los clientes, máximo compromiso de todos los profesionales del despacho”. Y destacó las capacidades y trayectoria de Fanjul, así como su profundo conocimiento de las tendencias globales y la dinámica empresarial, “lo que permitirá aportar al proyecto de Eversheds Sutherland en España un valioso enfoque experimentado”.

Por su parte, María Eugenia Fanjul señaló que “es un reto muy ilusionante entrar a formar parte de un importante despacho global como Eversheds Sutherland, en un momento en el que el bufete se encuentra inmerso un ambicioso proyecto de crecimiento y profesionalización”.

Más de María Eugenia Fanjul

Está especializada en estrategia, gobernanza, transformación digital, ESG y talento, en áreas como infraestructuras, energías renovables, transporte y logística, industria farmacéutica y sector salud, entre otras, tanto en España como en Europa, Latinoamérica y Oriente Próximo.

Cuenta con más de 25 años de experiencia en el mundo de la Consultoría de Dirección, asesorando a directivos de grandes empresas a nivel mundial en sus programas de crecimiento y optimización de modelos de negocio, y asumiendo responsabilidades ejecutivas, incluyendo el liderazgo de equipos internacionales y funciones corporativas (diversidad y recursos humanos).

La abogada es socia emérita de la consultoría de estrategia global Kearney, donde además de su actividad de asesoramiento a clientes, ocupó diversos puestos ejecutivos tales como presidente de la región andina con base en Colombia, miembro del Comité de Dirección de EMEA, líder global de la práctica de infraestructuras, y responsable de Diversidad e Inclusión en EMEA, entre otros cargos. En la actualidad, es patrona de la Fundación Caminos, consejera de la Ciudad de la Justicia de Córdoba, y forma parte de diversos Consejos Asesores en empresas en España y Colombia.

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica y MBA por la Universidad de Houston, Fanjul se ha formado en programas de liderazgo en las escuelas de negocio de Harvard, Londres e IESE, y cuenta con la certificación en ESG y negocios sostenibles internacionales por la International Association for Sustainable Economy (IASE).

Recientemente, la firma también anunció la incorporación de Rafael Gil Nievas, abogado del Estado y jefe adjunto del departamento de arbitrajes internacionales de la Abogacía General del Estado, para reforzar el área de procesal y arbitraje de su oficina española.