Madrona y Fialho Salles, dos de las firmas de abogados más activas de Brasil, anunciaron la fusión de sus operaciones. El nuevo despacho nace ya con una presencia relevante en el mercado: 266 profesionales (164 de los cuales son abogados, de los cuales 39 son socios).
La combinación pretende llevar a Madrona Fialho Advogados al Top Of Mind Full Service. Los planes de expansión de la mega oficina son ambiciosos: duplicar su tamaño en los próximos cinco años.
La razón de ser de este movimiento es potenciar la forma de trabajo similar ya practicada individualmente por ambas firmas -con foco en la capacidad técnica, la antigüedad y la personalización en el servicio, el gobierno y la cultura organizacional valorando lo colectivo- con la complementariedad de sus áreas de actuación en frente a las demandas legales de los clientes.
Aunque reconocidas por su alto desempeño en áreas tradicionales, especialmente en M&A (Corporativo), Mercado de Capitales, Laboral, Fiscal e Infraestructura, Madrona y Fialho han cubierto las pautas para los mercados de tendencia, como negocios digitales, comercio internacional, medioambiente de nuevos financiamientos, alternativas y universalización del saneamiento, generación, comercialización y distribución de energía, destino y tratamiento de residuos sólidos.
“En un entorno empresarial y jurídico cada vez más complejo, la combinación de Madrona Fialho Advogados es vital para ayudar a superar los desafíos de los agentes económicos y brindar más desarrollo a la sociedad. Nuestro lema es hacerlo fluir”, dijo Ricardo Madrona, fundador de Madrona Advogados y CEO de Madrona Fialho Advogados.
La firma comentó que “el modelo de negocio será el gran diferencial. Entre las ventajas competitivas, la capacidad técnica y la antigüedad de sus profesionales para el servicio se demuestra, por ejemplo, en que 33 de los 39 socios (85 %) ya han sido reconocidos en prestigiosos rankings legales del sector, lo que demuestra la proximidad de liderazgo de Madrona Fialho Advogados con sus clientes”.
“Estamos realmente comprometidos con la comprensión y solución de los problemas de nuestros clientes”, explicó Leonardo Canabrava, uno de los socios de Madrona Fialho Advogados y cofundador de Fialho Salles.
Madrona Fialho Advogados surge con un fuerte trabajo en el desarrollo de una cultura de gobierno y organización que valora las soluciones colectivas y personalizadas, completas y confiables en la atención al cliente. La fusión en sí -en un mercado con raros movimientos exitosos en este sentido con grandes casas- es una señal de espíritu pionero y aprecio por el colectivo.
Un camino hacía la vanguardia
La admiración entre las partes es recíproca y de larga data. La fusión se negoció hace más de un semestre y el camino tomado por las firmas – Madrona y Fialho Salles – es vanguardista: va en la dirección opuesta al mercado que suele ver nuevas empresas legales surgidas de escisiones. “Puedo asegurar que en los últimos 25 años no ha habido una integración de esta magnitud en el sector”, destacó Ricardo Madrona.
La combinación de operaciones y ganancias de escala permite aprovechar el potencial inversor del banco en innovación y nuevas tecnologías.
“La mega oficina es consecuencia de la sinergia de valores, procesos, personas y objetivos/metas. Hay bases en la planificación estratégica orientada a la expansión. La certeza de asertividad en estas áreas se debe a la preparación con el apoyo de reconocidos consultores especializados, en los últimos años”, explicó Ricardo Madrona.
Madrona Fialho Advogados atenderá inicialmente a los agentes económicos de los diversos sectores público y privado desde tres sedes físicas: en São Paulo, Belo Horizonte y Brasilia.
“El área del derecho es compleja y permite un universo de interpretaciones y recursos. Esto conduce a un crecimiento lento y costoso para las empresas que necesitan una fácil comprensión del contexto y soluciones prácticas, completas y confiables. Los modelos tradicionales ya no se justifican. Es necesario unir fuerzas, innovar, buscar la disrupción y liderar discusiones. Con el crecimiento de la relevancia del sector pretendemos ser protagonistas en la transformación del modelo de trabajo del sector”, dijo Leonardo Canabrava.