Por Heidi Maldonado
Recientemente, Chambers & Partners, uno de los principales directorios internacionales de la abogacía, publicó su edición latinoamericana 2024. Chambers Latin America clasifica y analiza las mejores firmas de abogados de la región. Las clasificaciones de la guía se basan en la investigación que realiza durante todo el año un equipo de investigadores. Las clasificaciones legales cubren firmas de abogados de todos los tamaños en áreas de práctica clave.
Lo más destacado
- En materia de diversidad de género, el ranking reveló que 24,4 % de los abogados clasificados de forma única son mujeres.
- República Dominicana es la jurisdicción más igualitaria en términos de mujeres clasificadas únicas y clasificaciones individuales otorgadas a las mujeres.
- De las economías más grandes de América Latina, Perú y Colombia son las que tienen el mejor desempeño en términos de diversidad e inclusión.
- Chile y México muestran el mayor margen de mejora en diversidad e inclusión al analizar los porcentajes de mujeres clasificadas y los rankings individuales otorgados a mujeres. Dicho esto, en cifras brutas, el panorama es más alentador.
- Durante la investigación para América Latina se recibieron 4.012 submissions, un crecimiento del 6 % con respecto al año anterior, 1.004 firmas legales presentaron candidaturas y se abarcaron 200 áreas de práctica.
- Para la guía 2025, Chambers anunció que habrá 5 nuevas secciones: Perú, Derecho del Consumidor; Chile, Cumplimiento y Transporte Marítimo; México, Resolución de Controversias, Delitos de Cuello Blanco y Derecho General de Negocios – Querétaro.
¿Qué firmas y abogados destacan en Chile?
Corporativo y M&A
En la categoría de los servicios corporativos y fusiones y adquisiciones (merger & acquisitions), Chambers presenta una subdivisión de estudios de elite. Ahí, en la banda 1, incluye a tres grandes firmas chilenas, varias de las cuales se repiten en varias categorías: Barros & Errázuriz, Carey y Claro. En la banda 2 considera a dos: Cariola Diez Perez Cotapos y Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría.
En la condición senior statesperson, Chambers menciona a Jorge y Jaime Carey, quienes encabezan el estudio más grande del mercado local. En la condición de star individuals, esta categoría la encabeza nuevamente José María Eyzaguirre Baeza, socio principal de Claro.
En la banda 1 destacan abogados de esos mismos tres bufetes: Felipe Larraín y Rodrigo Ochagavía, por Claro; Salvador Valdés, de Carey y Pablo Guerrero, de Barros Errázuriz. A ellos se sumó este año Octavio Bofill, de Bofill Mir Abogados.
Resolución de disputas
Chambers tiene tres subcategorías en el apartado de resolución de disputas: delitos de cuello blanco; litigios y arbitrajes. Los senior stateperson distinguidos son Davor Harasic, en crímenes de cuello blanco, y Álvaro Ortúzar, en litigios y en arbitrajes.
En la primera subcategoría, white color crime destacan en la banda 1 los estudios Bascuñán Barra Awad Contreras Shürmann; Bofill Escobar Silva Abogados; y López Escobar Del Rio Leiva. Entre los abogados aparecen socios de los dos últimos estudios en la categoría de honor: Jorge Bofill y Julián López. En la banda 2, otros dos penalistas reconocidos: Gabriel Zaliasnik y Juan Domingo Acosta.
En litigios, en la banda 1 destacan dos abogados y sus dos estudios: Cristóbal Eyzaguirre y Claro & Cia., y Pedro Pablo Gutiérrez, socio de Gutiérrez, Waugh Jimeno.
En arbitrajes destacan los juristas Andrés Jana y su nuevo estudio Jana & Gil Dispute Resolution; y Felipe Ossa, de Claro. Un tercer bufete figura en la banda 1: Claro & Cia.
Poca representación femenina
La guía de Chambers & Partners es dominada por abogados hombres. En la banda 1 solo seis mujeres integran ese grupo de una veintena de categorías.
Así sobresale en el área de libre competencia Nicole Nehme, socia principal de Ferrada Nehme, y Lorena Pavic, de Carey. En esa categoría, ambas son acompañadas de otros dos abogados: se repite Cristóbal Eyzaguirre, de Claro; y también aparece Julio Pellegrini, quien comparte estudio con Pedro Rencoret. Esos mismos cuatro estudios lideran la banda 1 en competencia y antitrust.
En el área de banca y finanzas destaca Myriam Barahona, de Morales Besa. En medioambiente aparece Paulina Riquelme, de Eelaw. En real estate, en la banda 1, figura Montserrat Valverde, de Fontaine & Compañía Abogados. Y en impuestos, otra socia de Carey, Jessica Power.
Derecho Público
La banda 1 la lideran Arturo Fermandois, quien fuera embajador de Chile en Estados Unidos en el primer gobierno de Sebastián Piñera y es un reconocido constitucionalista, y Ramiro Mendoza, contralor de 2007 a 2015 y hoy es el presidente del Colegio de Abogados.
Venture capital y medioambiente
En venture capital destacan en la banda 1 los estudios ACU Abogados, Carey y DLA Piper Chile, mientras en los abogados la lista incluye en esa categoría a Francisco Guzmán, de Carey; Pablo Undurraga (ACU) y Matías Zegers, de DLA Piper.
En medioambiente destacan como senior statespeople Gabriel del Favero y Julio Lavin. En cuanto a las firmas, Chambers sitúa a cinco: Ferrada Nehme; Moreno Sáez & Avilés; PPU; Schultz Carrasco Benítez; y Vergara Galindo Correa Abogados.
En la categoría life scienses destaca un solo abogado en banda 1: Ignacio Gilmore, socio de Carey.
¿Qué firmas y abogados destacan en Perú?
Banca y Finanzas
En esta categoría destacan 15 firmas, en la banda 1 se encuentran 5 grandes despachos, Estudio Echecopar – firma miembro de Baker McKenzie, Garrigues; Miranda & Amado; Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados y Rodrigo, Elías & Medrano; en la banda 2 destacan Hernández & Cía y Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría, en la banda 3 se considera a CMS Grau; Rebaza, Alcázar & De Las Casas y Rubio Leguía Normand; y en la banda 4 dicen presente 5 firmas, entre ellas De Bracamonte, Haaker & Castellares Abogados; DLA Piper, Lazo & De Romaña Abogados; Sumara Hub Legal y Legal Vodanovic.
El ranking reconoció en la banda 1 a 3 abogados, Jean-Paul Chabaneix, de Rodrigo, Elías & Medrano; Juan Luis Avendaño Cisneros, de Miranda & Amado; y a Oscar Arrús, de Garrigues. En la banda 2 se incluyen a los abogados Andrés Kuan-Veng Cabrejo, de Rubio Leguía Normand; Fernando Molina, de Rodrigo, Elías & Medrano; José Miguel Puiggros, de Miranda & Amado; a Juan Luis Hernández, de Hernández & Cía; Pablo Berckholtz, de Estudio Echecopar – firma miembro de Baker McKenzie; Rafael Corzo, de Miranda & Amado; Thomas Thorndike, de Garrigues, y Ljubica Vodanovic, de Legal Vodanovic.
En la banda 3 de CMS Grau sobresale Diego Peschiera Mifflin; de Payet, Rey, Cauvi, Pérez clasifican José Antonio Payet y José Cuneo; de Estudio Echecopar está Marco Alarcón Piana; Rafael Alcázar, de Rebaza, Alcázar & De Las Casas; Sergio Amiel, de Garrigues, y de DLA Piper está Sergio Barboza.
En la banda 4 destacan las clasificaciones de 10 abogados, Rubio Leguía Normand; Estudio Echecopar; Rodrigo, Elías & Medrano; CMS Grau; PPU; Petra Legal; Dentons y Lazo & De Romaña obtuvieron cada una 1 abogado clasificado, mientras que para Garrigues clasificaron 2.
La banda 5 está integrada por 13 abogados, de cada una de las firmas clasificó un abogado, siendo estas: Estudio Echecopar; De Bracamonte, Haaker & Castellares; Rebaza, Alcázar & De Las Casas; Payet, Rey, Cauvi, Pérez; Miranda & Amado; Hernández & Cía; Damma Asesores Jurídicos; CMS Grau; PPU; Sumara Hub Legal; Lazo & De Romaña; Legal GSA y Legal Vodanovic.
Corporativo/M&A
Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados; Rebaza, Alcázar & De Las Casas y Rodrigo, Elías & Medrano destacan en la banda 1, en la banda 2 clasificaron Estudio Echecopar; Garrigues; Hernández & Cía; Miranda & Amado y Muñiz, Olaya, Meléndez, Castro, Ono & Herrera Abogados. Son parte de la banda 3 las firmas CMS Grau; Cuatrecasas y DLA Piper, mientras que en la banda 4 están Estudio Olaechea, Dentons y DS Casahierro Abogados.
En cuanto a los abogados que lideran el área, 45 forman parte de esta clasificación, pero los que destacan en la banda 1 son: Alberto Rebaza, de Rebaza, Alcázar & De Las Casas; Guillermo Ferrero Álvarez Calderón, de PPU; José Antonio Payet, de Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados; Liliana Espinosa Reboa, de Estudio Echecopar; Mauricio Olaya Nohra, de Muñiz, Olaya, Meléndez, Castro, Ono & Herrera Abogados, y Sergio Amiel, de Garrigues.
Labor y empleo
18 firmas clasificaron en esta área, entre ellas están en la banda 1, solo dos, Rodrigo, Elías & Medrano y Vinatea y Toyama, son parte de la banda 2 las firmas PPU y Rubio Leguía Normand; en la banda 3 se encuentran Estudio Echecopar, Osterling Abogados y Rebaza, Alcázar & De Las Casas; en la banda 4 lideran el ranking CMS Grau; DLA Piper; Estudio Olaechea; Miranda & Amado; Muñiz, Olaya, Meléndez, Castro, Ono & Herrera Abogados y Benites Vargas & Ugaz Abogados; y en la banda 5 clasificaron Damma Asesores Jurídicos; Hernández & Cía; Payet, Rey, Cauvi, Pérez y PricewaterhouseCoopers Perú.
En esta área, Chambers clasifica como estadistas de alto nivel a Jaime Zavala Costa, de PPU, y Víctor Ferro Delgado, de Rubio Leguía Normand; y como individuo estrella menciona a Jorge Toyama, de Vinatea y Toyama.
Impuesto
En esta área de práctica 18 son las firmas que logran posicionarse, en la banda 1 figuran Hernández & Cía; PPU; Rubio Leguía Normand y Zuzunaga & Assereto Abogados. En la banda 2 se posiciona Damma Legal y EY Law. La banda 3 está integrada por CMS Grau; Estudio Echecopar; Gálvez & Dolorier Abogados; Muñiz, Olaya, Meléndez, Castro, Ono & Herrera Abogados; Rebaza, Alcázar & De Las Casas y PricewaterhouseCoopers Perú. En la banda 4 están De Bracamonte, Haaker & Castellares Abogados; Estudio Olaechea; Garrigues; Miranda & Amado; Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados y Rubio Leguía Normand.
47 abogados clasificaron en esta área, como estadista de alto nivel está Luis Hernández, de Hernández & Cía; practicantes eminentes está David De La Torre, de EY Law, y como individuo estrella está Walker Villanueva, de PPU.
Mercados de capitales
11 firmas clasificaron, la banda 1 la conforman Estudio Echecopar; Garrigues; Miranda & Amado y Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados. La banda 2 está compuesta por Hernández & Cía; Rebaza, Alcázar & De Las Casas y Rodrigo, Elías & Medrano, mientras que en la banda 3 clasificaron DLA Piper; PPU; Rubio Leguía Normand y Sumara Hub Legal.
En cuanto a los abogados que lograron ser parte de esta clasificación están en la banda 1 Alonso Miranda Vargas y Pablo Berckholtz, de Estudio Echecopar; Eduardo Vega, de Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados; Juan Luis Avendaño Cisneros, de Miranda & Amado; Juan Luis Hernández, de Hernández & Cía; Nydia Guevara Villavicencio, de Rodrigo, Elías & Medrano y Oscar Arrús, de Garrigues.