Linklaters anunció su compromiso en reducir sus emisiones de carbono durante los próximos 10 años como parte de un esfuerzo para apoyar los objetivos establecidos en el Acuerdo de París sobre el cambio climático.
La firma dijo que para el 2030 reducirá sus emisiones de ‘Alcance 1 y 2’, principalmente relacionadas con el uso de energía, en un 70 % y sus emisiones de ‘Alcance 3’, que están relacionadas principalmente con la compra de bienes, servicios y viajes, en un 50 %. El Acuerdo de París tiene como objetivo limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales.
Matt Sparkes, director global de sustentabilidad de Linklaters y copresidente de Legal Sustainability Alliance, dijo que “la responsabilidad y la sustentabilidad están en el centro de cómo operamos como empresa y es importante que seamos responsables de este compromiso. Nuestros nuevos objetivos basados en la ciencia respaldarán nuestra ambición y acción climáticas a medida que continuamos identificando formas nuevas e innovadoras de reducir nuestras emisiones, incluida la adopción de los aprendizajes de la pandemia Covid-19 y los cambios de comportamiento”.
Además, agregó, “creemos que estos representan los principales objetivos del sector y reflejan nuestro liderazgo continuo en la gestión ambiental, tanto en las operaciones como en el servicio al cliente”.
Los objetivos de reducción de carbono son el último esfuerzo de la firma para mejorar sus credenciales medioambientales y de sostenibilidad. El año pasado, el despacho recibió una calificación de A- por “liderazgo” en la encuesta sobre el cambio climático de CDP por sus esfuerzos de gestión de carbono por cuarto año consecutivo. Asimismo manifestó que también es una de las dos únicas firmas de abogados internacionales que posee una norma de gestión ambiental ISO14001 en el mundo.