La Universidad Pontificia Comillas y Pérez-Llorca crean una cátedra para estudiar la relación entre Economía, Derecho y competencia

“Esta cátedra tratará de profundizar en la transversalidad jurídica y económica del Derecho de la Competencia”
Publicado el febrero 04, 2022, 8:47 pm
FavoriteLoadingAdd to favorites 4 mins
4 de febrero de 2022 |

La Universidad Pontificia Comillas y el despacho de abogados Pérez-Llorca firmaron un convenio de colaboración para crear la Cátedra Pérez-Llorca/ICADE sobre Economía y Derecho de la Competencia que dependerá de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE) de la universidad. De esa manera, el acuerdo permitirá alcanzar varios objetivos de investigación y divulgación, entre los que se encuentran el estudio de la incidencia mutua entre la Economía y el Derecho y su traducción al ámbito de la competencia; el análisis de la incidencia de la regulación jurídica en los mercados y la competencia; la mejora de la situación regulatoria en España y la búsqueda de fórmulas que mejoren la eficiencia de los mercados y favorezcan las buenas prácticas comerciales y la investigación sobre el papel de los Estados en la Economía y su incidencia en los mercados.

Para Abel Veiga, decano de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE) de la Universidad Pontificia Comillas, la nueva Cátedra “nace con la pretensión de convertirse en un foro de estudio, investigación y debate sobre las relaciones entre estas dos ciencias sociales –Economía y Derecho– y la incidencia que la interacción entre ambas tiene en los mercados y la competencia entre empresas y países”. Para ello, se organizarán periódicamente seminarios de formación y estudio sobre Economía y Derecho de la Competencia, tanto en el ámbito nacional como internacional y se establecerá una relación transversal con el resto de cátedras, institutos y centros de investigación de la universidad con el objetivo de crear una red de conocimiento y estudio más amplia y dinámica.

En palabras de Pedro Pérez-Llorca, socio director de Pérez-Llorca, “constituimos esta cátedra con la premisa de que los despachos de abogados tenemos el deber de contribuir a la mejora y clarificación del actual y futuro marco normativo, así como a la generación del desarrollo del pensamiento jurídico”. Por su parte, Juan Jiménez-Laiglesia, socio responsable de Competencia de Pérez-Llorca, afirmó que “esta cátedra tratará de profundizar en la transversalidad jurídica y económica del Derecho de la Competencia, y tiene como vocación ser fuente de estudio y divulgación acerca de su impacto en el desarrollo de los mercados nacionales e internacionales”.

Además, en virtud de este convenio, se pondrá en marcha una línea de investigación sobre Economía y Derecho de la Competencia, y para ello la Cátedra Pérez-Llorca/ICADE sobre Economía y Derecho de la Competencia financiará una beca para el Doctorado destinada a la formación de un alumno en las disciplinas propias de la Cátedra y con el objetivo de que dicha formación coadyuve en la realización de su tesis doctoral.

Al acto de firma asistieron, Enrique Sanz Giménez-Rico, SJ, rector de la Universidad Pontificia Comillas; Mariano Ventosa, vicerrector de Investigación y Profesorado; Antonio Jesús Alonso Timón, director del Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE); Abel Veiga, decano de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE); Pedro Pérez-Llorca, socio director de Pérez-Llorca; Juan Jiménez-Laiglesia, socio responsable de Competencia de Pérez-Llorca; Constanza Vergara, socia y directora corporativa de Pérez-Llorca, Isabel Jiménez, directora de RSC de Pérez-Llorca y Eva Delgado, directora de RRHH de Pérez-Llorca.

Leave a Reply

  • (privado)