La firma Jones Day anunció la promoción de María Elena Huerta como of counsel en la Práctica de Litigios Globales, con sede en la oficina de Ciudad de México.
“Mariela alinea su impresionante combinación de habilidades en litigio y arbitraje para asesorar tanto a empresas mexicanas como multinacionales en disputas nacionales e internacionales complejas”, dijo Sion Richards, director de la Práctica de Disputas Globales.
Por su parte, Manuel Romano, socio a cargo de la oficina de Jones Day en la Ciudad de México, manifestó que “con su enfoque integrado para resolver asuntos ante tribunales y cortes en múltiples jurisdicciones, ella ayuda regularmente a importantes clientes a lograr los mejores resultados posibles”.
Más de María Elena Huerta
Es licenciada en Derecho por la Universidad Iberoamericana. Su práctica se centra en litigios civiles y comerciales con énfasis en litigios corporativos y de accionistas. Ha representado a clientes locales e internacionales en disputas relacionadas con el cumplimiento de contratos sujetos a la legislación mexicana, incluyendo inobservancia e interpretación de cláusulas y medidas cautelares, ya sea ante tribunales o en negociaciones. Tiene experiencia en arbitraje comercial, representando a clientes en procedimientos arbitrales internacionales, así como en procedimientos arbitrales locales que involucran resoluciones de controversias mexicanas.
Forma parte de un equipo de más de 200 abogados de Global Disputes ubicados en más de 25 centros de negocios en todo el mundo, que ayudan a los clientes a resolver con éxito disputas de alto valor dondequiera que surjan, ya sea a través de litigios, arbitrajes, o alguna combinación de ambos.
Paralelo al nombramiento de María Elena Huerta, la firma global también comunicó la llegada de Rodrigo de la Concha como counsel de la Práctica Laboral de Jones Day, también con base en la oficina de la firma en la Ciudad de México. El abogado era asociado sénior de laboral de la firma Ogletree Deakins.
“Elizabeth McRee, co-líder de la Práctica Laboral y de Empleo de la firma, comentó que Rodrigo “tiene un profundo conocimiento de los retos legales laborales y de empleo que enfrentan las empresas e instituciones en el entorno actual. Es una excelente incorporación a la práctica y le damos la bienvenida a la firma”.
“Rodrigo es un asesor legal de confianza en asuntos laborales complejos y en políticas regulatorias relacionadas”, dijo Manuel Romano, socio a cargo de la oficina de la Ciudad de México. “Será un valioso consejero para nuestros clientes tanto aquí como a nivel global”.
“En un momento en el que las empresas están reevaluando ampliamente sus cadenas de suministro por muchas razones -guerras comerciales, COVID-19, preocupaciones de seguridad nacional, presión de los tribunales y legislaturas de todo el mundo- prevemos una oleada de inversiones en México”, dijo Luis Riesgo, socio responsable de la Región España/América Latina. “Rodrigo es bien conocido por su trabajo en nearshoring, asuntos laborales complejos, y su contratación refleja nuestro compromiso con el crecimiento de nuestro ya potente equipo, para hacer frente a estas tendencias, y ayudar con éxito a nuestros clientes en la navegación de este nuevo escenario”.
El abogado, quien es licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana, enfoca su práctica en asesorar a empresas multinacionales en asuntos laborales relacionados con el inicio de operaciones en México, apoyando a empresas mexicanas e internacionales en la implementación de su estructura laboral, contratos individuales de trabajo, contratos colectivos de trabajo, políticas globales, manuales, códigos de ética y conducta, y asesoría laboral en general.
El nuevo counsel se une a un equipo global de 130 abogados especializados en Derecho Laboral y Empleo.