Hogan Lovells en su más reciente ronda de promociones global designa tres nuevos counsels en Madrid

El 58 % de la cohorte de nuevos socios de este año sean mujeres, el porcentaje más alto en la historia de la firma
5 de enero de 2022 |

A partir del 1 de enero de 2023, Hogan Lovells promovió como socios a 38 de sus abogados, distribuidos en sus 45 oficinas en seis continentes, que abarca América, Asia-Pacífico y Europa, Medio Oriente y África. A su vez promocionó a 77 nuevos counsels.

El CEO de Hogan Lovells, Miguel Zaldivar, dijo que “reconocemos que un factor importante de nuestro éxito es nuestra gente. Este grupo refleja la fuerza de nuestro talento en nuestras oficinas a nivel mundial y en nuestros sectores clave de la industria. Quiero felicitar a todos los ascendidos y agradecerles su dedicación, arduo trabajo y por reflejar fielmente nuestros valores fundamentales, incluido poner a los clientes en el centro de todo lo que hacemos”.

“Me complace particularmente que el 58 % de la cohorte de nuevos socios de este año sean mujeres, el porcentaje más alto en la historia de la firma, lo que refleja los avances que hemos logrado. Además, el 24 % de nuestros nuevos socios y el 27 % de nuestros nuevos counsels se identifican como racial/étnicamente diversos o LGBTQ+, lo que demuestra nuestro compromiso con el reclutamiento, la retención y el avance de nuestro talento diverso”.

Nuevos counsels en Madrid

La firma promocionó en la oficina de Madrid a Eugenio Vázquez, quien enfoca su práctica en litigios civiles y comerciales. Aporta una amplia experiencia en disputas contractuales, litigios corporativos, litigios industriales, litigios de servicios financieros y procedimientos de insolvencia. Ha actuado en representación de algunas de las más importantes empresas multinacionales en los más variados tribunales españoles.

Por su parte, Alejandro Moscoso del Prado, del área corporativo y financiero (fiscal), brinda asesoría práctica en reestructuraciones de grupos societarios y transacciones transfronterizas, teniendo en cuenta no solo los aspectos tributarios que pueden ser de importancia para lograr los objetivos del cliente sino también los objetivos y limitaciones legales y comerciales. Centra su práctica en la planificación fiscal internacional, las reorganizaciones fiscales corporativas y los aspectos financieros de las transacciones de fusiones y adquisiciones, y los aspectos fiscales internacionales de las inversiones entrantes y salientes.

Enrique de Pablos, de corporativo y financiero (fusiones y adquisiciones), cuenta con ocho años de experiencia enfocado en gobierno corporativo, reestructuraciones corporativas y transacciones de M&A. Ocasionalmente, también ha asesorado a clientes sobre financiamientos y ciertos asuntos regulatorios. Ha asesorado regularmente a empresas cotizadas y no cotizadas en asuntos de gobierno corporativo y reestructuración empresarial, así como a empresas industriales y firmas de capital privado en acuerdos de fusiones y adquisiciones.