HD suma a cuatro abogados y potencia áreas estratégicas

Se trata de las prácticas de Capital Markets, Fintech, Venture Capital y Energía y Minería y Recursos Naturales
5 de octubre de 2022 |

La firma chilena Honorato | Delaveau (HD) anunció el fichaje de Mauricio Riesco, como director de la práctica de Energía, Minería y Recursos Naturales; Ignacio Araya, como asociado senior de las prácticas Fintech y Corporativa; Andrea Alarcón, como asociada senior de Capital Markets; e Ignacio Ruiz-Tagle, como asociado del área de Venture Capital.

La firma comentó que este movimiento es la respuesta a la creciente demanda de esas áreas en los últimos años.

“El estudio, como parte de su ADN, siempre se ha estructurado de una manera distinta a la habitual, privilegiando la incorporación de abogados senior y con sólidos conocimientos y experiencia en sus respectivas áreas de práctica. Lo anterior, nos permite continuar respondiendo de forma rápida y eficiente a las necesidades de nuestros clientes, las cuales van variando para cada uno de ellos. En vista de lo anterior, y considerando por una parte que desde el 2021 hemos consolidado nuestras prácticas de Fintech y Venture Capital, que implican un expertise bastante único, y por la otra que, en el caso de Capital Markets y Energía, Minería y Recursos Naturales, la demanda de nuestros clientes ha sido cada vez mayor, decidimos sumar al equipo HD a destacados profesionales en cada una de las respectivas áreas y así fortalecerlas y consolidarlas”, señaló Sebastián Delpiano, socio administrador de HD.

Más del nuevo equipo

Mauricio Riesco, ahora director de la práctica de Energía, Minería y Recursos Naturales de HD, es abogado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, LL.M. especializado en Recursos Naturales y Energía por la Universidad de Dundee (CEPMLP), Reino Unido, y Diplomado en Derecho de Recursos Naturales por la Pontificia Universidad Católica, cuenta con una vasta trayectoria asesorando el desarrollo y operación de proyectos asociados a las industrias de energía, minería e infraestructura.

En su experiencia destaca la asesoría a importantes compañías multinacionales en sus decisiones de inversión en Chile, el desarrollo y financiamiento de relevantes proyectos greenfield en la industria de energía, licitaciones exitosas de infraestructura pública y privada, operaciones de M&A de activos de energía convencional y renovable, así como la asesoría in-house de faenas mineras de la gran minería del cobre en Chile.

En los años 2011 y 2013 estuvo a cargo de la Asesoría Legal de la Comisión Nacional de Riego para, luego de cursar sus estudios de magíster en la Universidad de Dundee, Escocia, desarrolló su carrera como abogado in-house, primero en Generadora Metropolitana (antes Biobío Genera), y luego como abogado senior de Antofagasta Minerals a cargo de las tres operaciones mineras que mantiene el grupo minero en la Región de Antofagasta.

Por su parte, Ignacio Araya, quien asume como asociado senior de las prácticas Fintech y Corporativa, es abogado por la Universidad de Chile, LL.M. de la Universidad de Chicago, Máster en Derecho con mención en Derecho Privado por la Universidad de Chile (distinción máxima) y Diplomado en Derecho y Política de la Competencia de Universidad de Chile.

Ignacio cuenta con vasta experiencia asesorando a clientes locales e internacionales, principalmente startups del sector fintech, en toda clase de asuntos corporativos y en materias relacionadas con regulación financiera, derecho societario, mercado de valores y financiamiento, incluyendo exchanges de criptomonedas, open banking, remesadoras y plataformas de lending digital.

En el ámbito académico es profesor asistente de Derecho Comercial por la Universidad de Chile (desde 2016, elegido mediante concurso público, por unanimidad) y profesor asociado de Derecho Comercial por la Universidad de Santiago de Chile (desde 2020).

Ignacio es integrante del Registro Especial de Jueces Árbitros de la Iltma. Corte de Apelaciones de Santiago desde el Bienio 2019-2020, habiendo sido reelegido para el Bienio 2021-2022 y es miembro del Colegio de Abogados de Chile A.G.

Andrea Alarcón, asociada senior del área Capital Markets, es abogada por la Pontificia Universidad Católica de Chile y Magíster en Finanzas de la Facultad de Economía y Negocios por la Universidad de Chile.

Con más de 10 años de experiencia, Andrea cuenta con vasta experiencia asesorando a clientes nacionales e internacionales, incluyendo inversionistas institucionales, en asuntos corporativos, materias de banca, finanzas, mercado de capitales y asset management; así como en fusiones y adquisiciones y financiamiento de proyectos.

Previamente, entre el 2012 y el 2021, se desempeñó como asociada y posteriormente como asociada senior en Bofill Mir & Álvarez Jana.

Es coautora del capítulo chileno de la publicación “Getting the Deal Through – Restructuring & Insolvency” (2011, 2012).

Ignacio Ruiz-Tagle, asociado del área Venture Capital, es abogado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomado en Gobiernos Corporativo de la misma casa de estudios y ha participado en cursos de especialización en “Capital de Riesgo” por la Universidad de Chile.

Tiene experiencia asesorando tanto a gestores de fondos como a inversores en sus operaciones relativas a fondos de inversión locales y privados, fondos alimentadores y fondos de inversión, especializándose en las complejidades de la regulación aplicable a inversores. Adicionalmente, se ha especializado brindando asesoría a pequeñas, medianas y grandes empresas de capital riesgo en el desarrollo de su negocio, hasta llegar a etapas de crecimiento en las que requieren financiación mediante captación de capital o deuda. Ha participado asesorando tanto a las empresas como a los inversores y fondos involucrados en este proceso.

Ignacio es colaborador del Comité de Acreditación de Mercado de Valores (CAMV) desde el 2018 a la fecha, en donde presta asesoría directa al Directorio y al gerente general en materias normativas y regulatorias relacionadas con la Comisión para el Mercado Financiero, Bolsas de Valores y Bolsas de Productos. Asimismo, tiene a su cargo la actualización de los temarios relacionados a nuevas normativas aplicables al mercado de valores de la CAMV.

Por otra parte, Ignacio se desempeñó como miembro del directorio de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G. (ASIMET) durante los años 2017 y 2018. Y actualmente es director subrogante de la sociedad Ediciones Marcela Paz S.A.

Previamente, se desempeñó como abogado en Intervial Chile S.A., y como asociado en los estudios Alcaíno Abogados y Eluchans y Cía.