González Calvillo fortalece su equipo de arbitraje y litigio, ESG y M&A

El despacho mexicano nombró a un socio y dos consejeras
9 de septiembre de 2022 |

González Calvillo (GC) anunció el nombramiento de Daniel Morán Salgado como socio y de Paola Hernández Villalvazo y Rosa Elena Coto García como consejeras de la firma. 

En el caso de Paola, este movimiento se hizo efectivo el pasado 1 de septiembre, mientras que las designaciones de Daniel y Rosa entrarán en vigencia el 1 de enero de 2023. 

La firma comentó que estos nombramientos representan un testimonio de su profundo compromiso para continuar con su crecimiento tanto orgánico como estratégico en distintos rangos, sectores y áreas de práctica.

Daniel Morán Salgado ha sido miembro de la práctica de litigio de GC desde 2005 y fue promovido a consejero en 2021. Daniel cuenta con más de 15 años de experiencia asesorando a clientes en sofisticados litigios relacionados con asuntos administrativos y comerciales, así como actuando en disputas civiles, energéticas e inmobiliarias. Él también ha liderado procedimientos administrativos y de concurso mercantil, así como asuntos de amparo relevantes ante tribunales federales y locales en todo México. Daniel es también parte del equipo de arbitraje y mediación de GC, liderando disputas ante tribunales y paneles locales e internacionales y ha liderado la ejecución de sentencias y laudos extranjeros en México.

Paola Hernandez Villalvazo se incorpora a GC como consejera para coordinar los esfuerzos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG por sus siglas en inglés) de la firma. Tendrá una participación central en continuar desarrollando el muy dinámico y exitoso trabajo ESG que múltiples profesionales y áreas de práctica han desarrollado hasta la fecha.

Paola tiene una carrera de más de 20 años en la industria legal tanto en el sector público como en el privado. 

Durante la mayor parte de ese tiempo, Paola formó parte de Americas Mining Corporation (“AMC”), la división minera de Grupo México, la empresa minera más grande y destacada del país. Durante su tiempo en Grupo México ocupó numerosos cargos de alto perfil, incluido el de directora adjunta de Asuntos Legales Ambientales y de Salud, directora de Asuntos Ambientales Corporativos y, más recientemente, Oficial de Cumplimiento. Paola también formó parte del departamento de Antidumping Internacional de la Secretaría de Economía de México.

Rosa Elena Coto García forma parte del equipo de GC desde 2002 y es miembro de las áreas de práctica de Fusiones y Adquisiciones, Capital Privado y Formación de Fondos, y Derecho Corporativo. 

Tiene amplia experiencia representando y asesorando en los procesos de toma de decisiones relacionados con negocios e inversiones para una amplia gama de entidades locales y extranjeras, startups y fondos de inversión de capital. Como abogada transaccional, Rosa Elena ha aplicado su experiencia para asesorar en la redacción, negociación, estructuración y ejecución de numerosas estructuras relacionadas con transacciones de acciones, adquisiciones de activos, reestructuras corporativas, procedimientos de capitalización,  escisiones, fusiones, adquisiciones, inversiones en conjunto, alianzas estratégicas y fondos y fideicomisos de inversión de capital, entre otros.

“Estamos honrados y encantados por estos nombramientos orgánicos. Históricamente, Daniel y Rosa Elena han contribuido enormemente en algunos de nuestros proyectos y asuntos más relevantes en múltiples áreas de práctica”, señalaron miembros del Comité de Dirección de la firma. “Estamos igualmente emocionados de dar la bienvenida a Paola a GC. Ella ha tenido una exitosa carrera abordando asuntos extremadamente desafiantes y retadores en Grupo México.

Tiene la combinación ideal de experiencia, valores y capacidad de liderazgo para reforzar nuestras credenciales y capacidades de ESG a medida que la demanda de estos servicios por parte de nuestros clientes continúa expandiéndose rápidamente. El destacado trabajo de Paola en ESG y asuntos de diversidad encajará perfectamente en la estrategia de diversidad e inclusión de GC”.