Gabeiras & Asociados incorpora a Lluís Peñuelas como of counsel de Derecho de la Cultura

El nuevo of counsel es un reconocido experto en Derecho de la Cultura y cuenta con una dilatada trayectoria como asesor en temas jurídicos, financieros, económicos y de gobernanza de museos, fundaciones y Administraciones Públicas
1 de febrero de 2023 |

Gabeiras & Asociados reforzó el área de Derecho de la Cultura con la incorporación de Lluís Peñuelas i Reixach como of counsel de la firma.

Roger Dedeu, socio director de Gabeiras & Asociados, destacó que “la incorporación de Lluís nos permitirá seguir creciendo en el desarrollo orgánico y territorial desde Barcelona de nuestro departamento de Derecho de la Cultura, desde el que asesoramos a nuestros clientes en todos los aspectos con trascendencia jurídica cultural”.

Lluís Peñuelas cuenta con una dilatada trayectoria profesional de más de 30 años de experiencia asesorando en temas jurídicos, financieros, económicos y de gobernanza a museos, fundaciones, administraciones públicas y coleccionistas de obras de arte. Desde 1990 hasta 2021, fue secretario general de la Fundación Gala-Salvador Dalí y responsable de la gestión de los tres museos de dicha fundación y de la administración general de la misma.

Lluís Peñuelas es profesor titular de Universidad de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Pompeu Fabra (en excedencia voluntaria). También es autor y editor de numerosos libros y publicaciones de dogmática jurídica en las especialidades de Derecho del Arte y los Museos, Derecho de las Fundaciones y Derecho Financiero. Es licenciado y doctor en Derecho por la Universidad de Barcelona y Visiting Scholar de las Escuelas de Derecho de las Universidades de Harvard y Stanford.

El departamento de Derecho de la Cultura de Gabeiras & Asociados, que está formado por 10 profesionales entre abogados y consultores, cuenta con un profundo conocimiento de los procesos culturales y asesora con un enfoque jurídico global en todo tipo de asuntos del sector, desde los patrimonios privados con relevancia histórica o artística, el acompañamiento a las industrias culturales y creativas, la búsqueda de financiación pública y privada para proyectos culturales, la estructuración de incentivos fiscales para las actividades culturales con derecho a deducción, o la incidencia en las políticas públicas que fomentan el desarrollo cultural de la ciudadanía.