Estudio Muñiz asciende a 12 socios senior

La firma cuenta con oficinas en 11 ciudades peruanas, incluidas Arequipa, Cusco, Ica, Tacna y Trujillo
Publicado el agosto 16, 2022, 12:23 pm
FavoriteLoadingAdd to favorites 6 mins
16 de agosto de 2022 |

La firma de abogados peruana Estudio Muñiz anunció la promoción de 12 socios senior. Se trata de Itala Bertolotti, Ricardo de la Piedra, Elard Dianderas, Annalucía Fasson, Ian Galarza, Nathaly Guerrero, Andrea Jara, Magali Lazo, Carlos Morán, Daniel Palomino, Frezzia Saavedra y Boris Sebastián.

Itala Bertolotti es abogada especializada en Derecho Corporativo, fusiones y adquisiciones, startups y capital de riesgo, inversión extranjera, real estate. Tiene una maestría en asesoría jurídica empresarial por IE Law School y es profesora asociada de la cátedra de Acto Jurídico de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

Ricardo de la Piedra se especializa en Derecho Corporativo y fusiones y adquisiciones. Tiene un MBA internacional por IE Business School y es profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima. También es autor de más de 50 artículos en libros y revistas especializadas en derecho, y en revistas de negocios.

Elard Dianderas se especializa en regulación y autorizaciones municipales, Derecho Administrativo, inmobiliario y de la construcción. Es magíster en Derecho Procesal por la Pontificia Universidad Católica del Perú y cuenta con un diplomado de especialización en Derecho Energético por la Universidad ESAN (2014).

Annalucía Fasson es experta en Derecho Societario, moda y retail, fusiones y adquisiciones. Estudió Law Institute en Fordham Law University, Nueva York, con especialización en Derecho de la Moda, y es miembro del comité de derecho de la moda de la Asociación Interamericana de Propiedad Intelectual (Asipi), y de la Asociación de Expertos en Derecho de la Moda en España. Tiene una maestría en finanzas y Derecho Corporativo por la Universidad ESAN.

Por su parte, el nuevo socio senior Ian Galarza se enfoca en Derecho Penal, compliance, Derecho Económico y Derecho Procesal Penal. Es miembro del Instituto Peruano de Ciencias Procesales Penales, y del Comité de Cumplimiento de AMCHAM Perú. Es profesor de Derecho Penal económico y Derecho Procesal Penal en la Facultad de Derecho de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Es máster en Derecho Penal y Ciencias Penales por la Universidad de Barcelona y la Universidad Pompeu Fabra (España).

Nathaly Guerrero es licenciada en derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con especialidad en Derecho Penal, y magíster en Derecho Penal y ciencias penales por las universidades de Barcelona y Pompeu Fabra, Barcelona (España).

Andrea Jara se especializa en Derecho Corporativo, Derecho Aeronáutico, fusiones y adquisiciones, Derecho Civil y Derecho Registral, y es egresada por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Tiene más de 12 años de experiencia laboral en Estudio Muniz.

Magali Lazo es abogada experta en infraestructura, PPP y project finance y sindicaciones. Es miembro del Project Management Institute y tiene una maestría en finanzas y Derecho Corporativo por la Universidad ESAN. También es profesora del curso de Derecho Regulatorio y del posgrado en Derecho Administrativo por la Universidad Continental.

Carlos Morán es especialista en procesos de selección y Derecho Administrativo. Con experiencia laboral en la Oficina Central de Asesoría Jurídica de EsSalud, como abogado de la Gerencia de Asuntos Administrativos y coordinador de la Oficina de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

Daniel Palomino se especializa en minería y desarrollo sustentable, Derecho Ambiental, petróleo y gas, y ciberseguridad. Es miembro de la International Bar Association (IBA), del Comité de Derecho Minero y del Comité de Derecho del Petróleo y Gas, tiene una maestría en derecho por la Universidad de Tel Aviv en Israel, y en Derecho minero de la Escuela Peter A. Allard. de Derecho por la Universidad de British Columbia en Canadá.

Frezzia Saavedra es especialista en Derecho Tributario y Derecho Corporativo, es miembro del Instituto Peruano de Derecho Tributario y del Grupo de Estudios Fiscales (GEF) por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, mientras que el nuevo socio senior Boris Sebastiani se especializa en regulación laboral, regulación en la negociación colectiva y procesos judiciales laborales. Tiene una maestría en desarrollo organizacional y gestión de personas por la Universidad del Pacífico y la Universidad del Desarrollo de Chile.

Estudio Muñiz se enfoca en todas las áreas del derecho. Además de su sede en Lima, la firma también cuenta con oficinas en 11 ciudades peruanas, incluidas Arequipa, Cusco, Ica, Tacna y Trujillo.