El financiador de litigios Omni Bridgeway llega a América Latina

La firma dice que ya ha evaluado más de 400 oportunidades de inversión en la región centrándose en Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile y Perú
Publicado el enero 29, 2021, 11:20 am
FavoriteLoadingAdd to favorites 5 mins
29 de enero |

El financiador de litigios Omni Bridgeway ha formado un grupo de América Latina para brindar soluciones de financiamiento de litigios y arbitrajes, así como la ejecución de juicios y capacidades de deuda en dificultades, a las economías clave de la región, así lo dio a conocer mediante un comunicado de prensa.

La empresa con más de 30 años de experiencia ofrece soluciones de financiación en muchas regiones del mundo, entre ellas Australia, Canadá y Asia.

El equipo para América Latina

Dirigido por Annie Lespérance, directora del grupo en América Latina, gerente asociada de inversiones y asesora jurídica, el grupo cuenta con profesionales de todo el mundo que colaboran entre sí para aportar al mercado latinoamericano soluciones de financiación de controversias y arbitrajes, así como de ejecución de sentencias y cobro de deudas de empresas con riesgo de impago (distressed debt).

Otros miembros del grupo son:

  • Oliver Gayner, gerente sénior de inversiones.
  • Wieger Wielinga, director general de ejecución y EMEA.
  • Dana MacGrath, gerente de inversiones y asesora jurídica.
  • Tim DeSieno, director global de deuda en riesgo de impago y gerente sénior de inversiones.
  • Daniela Raz, gerente de inversiones y asesora jurídica.
  • Cheng-Yee Khong, gerente asociada de inversiones.
  • Nilufar Hossain, asesora jurídica.
  • Gian Marco Solas, asesor jurídico

“La creación de nuestro Grupo en América Latina formaliza lo que ha venido tomando forma a través de las sinergias realizadas por la fusión estratégica de Omni Bridgeway e IMF Bentham en 2019”, afirmó Andrew Saker, director general y consejero delegado. “Trabajando juntos podemos ofrecer al mercado local los conocimientos, las capacidades lingüísticas y, lo que es más importante, las soluciones de financiación que las empresas y bufetes de abogados sofisticados de América Latina necesitan para tramitar sus reclamaciones y demandas y llevar a cabo sus actividades de ejecución de resoluciones judiciales, así como acceder a soluciones de cobro de deuda en riesgo de impago (distressed debt). Hasta la fecha, ya hemos evaluado más de 400 oportunidades de inversión relacionadas con América Latina”.

El Grupo responde a la demanda existente de financiación en varios tipos de litigios y arbitrajes mercantiles, y ofrece soluciones de ejecución de resoluciones judiciales o arbitrales y de cobro de deuda en riesgo de impago. También explorará las opciones de monetización de demandas y reclamaciones, siendo Brasil el primer mercado latinoamericano para ese tipo de inversiones.

“El equipo de especialistas que hemos formado nos permite ofrecer una cobertura integral en una región que presenta un alto potencial para la inversión”, apuntó Annie Lespérance. “Conscientes de los profundos vínculos que las comunidades jurídicas y comerciales de América Latina tienen con los mercados de América del Norte y Europa, hemos construido una red que se extiende a lo largo de múltiples fronteras y husos horarios. El grupo buscará oportunidades relacionadas con América Latina, pero nuestro equipo será accesible desde todas las regiones pertinentes para ese mercado”, puntualizó.

Dentro de América Latina, el grupo espera centrarse en un futuro próximo en Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile y Perú. “Queremos hablar con bufetes de abogados de estos mercados que deseen acceder al tipo de soluciones de financiación sin recurso que permiten a sus clientes participar en disputas judiciales a gran escala y ejecutar resoluciones judiciales y arbitrales contra deudores solventes pero reticentes”, continúo Annie.

Además de su expansión en América Latina, Omni Bridgeway ha realizado inversiones en Asia, Australia, Canadá, Europa, Oriente Medio, Reino Unido y Estados Unidos.

Leave a Reply

  • (privado)