El Fútbol Club Barcelona ha prescindido del asesoramiento legal del despacho de abogados Cuatrecasas, según ha adelantado Crónica Global. El motivo se debió al asesoramiento a Leo Messi en su decisión de abandonar el club.
El despacho prestaba al club un servicio de asesoría fiscal corporativa dirigido por el consejero delegado de Cuatrecasas Jorge Badía, pero la decisión del equipo de Josep Maria Bartomeu nada tiene que ver con ello.
¿Choque de intereses?
Cuatrecasas era el asesor legal del FC Barcelona desde el polémico caso Neymar. El bufete y el jugador argentino trabajan juntos desde hace años de la mano de Jorge Pecourt, especialista en el ámbito tributario y el hombre quien habría recomendado enviar el burofax.
Cuatrecasas, en su defensa, manifestó que el club “siempre ha conocido y aceptado que la firma asesoraba a jugadores y entrenadores del primer equipo en su relación con la entidad”. Y no descarta volver a trabajar con la institución, “confiado en hacerlo de nuevo en un futuro cuando las circunstancias lo permitan”.
La decisión no responde, por tanto, a un conflicto de intereses, sino a la pérdida de confianza del club en la firma por asistir al jugador argentino.
Los argumentos del club
De hecho, de haber continuado, la siguiente discordia habría sido el contrato de Leo Messi. El texto contempla literalmente que el 10 de junio era la fecha límite para que el jugador comunicara que el vínculo entre ambos se extinguía. El Barcelona se aferra a esta literalidad en su intención de que el futbolista no salga del Barça este verano de forma unilateral, al menos sin dejar dinero en caja.
Sin embargo, los abogados de Leo, entre los que también están Cuatrecasas, defienden que, debido a que la competición se ha alargado por el coronavirus, la fecha no tiene validez. En este sentido, apelan al espíritu de la cláusula y no a su literalidad y entienden que el argentino podía comunicar su decisión de irse una vez terminara el curso.