ECIJA anunció la integración con la firma valenciana Enríquez y Asociados, especializada en el ámbito fiscal y tributario. El equipo que ahora se une en ECIJA viene a reforzar la presencia de la firma en la capital del Turia, establecida en 2018 con los despachos Azpitarte Abogados (especializados en litigación, bancario, mercantil y civil) y Deuxtic (expertos en privacidad, compliance y nuevas tecnologías), liderados por Rafael Azpitarte y Salvador Silvestre, respectivamente.
El nuevo equipo que se incorpora, liderado por Juan José Enríquez, cuenta con experiencia en la prestación de servicios de asesoramiento empresarial, principalmente en el ámbito fiscal y económico y viene a completar la oferta multidisciplinar del despacho en la comunidad valenciana.
El equipo que ahora se integra en ECIJA asesora de manera recurrente a importantes empresas y entidades públicas y privadas en materia fiscal, tributaria y concursal. Son asesores legales y tributarios de importantes grupos empresariales valencianos y de empresas públicas de la Generalitat y del Estado. Son también administradores concursales en importantes concursos de acreedores y letrados instantes de concursos de empresas de distintos sectores de actividad.
Con esta integración, la oficina de ECIJA en Valencia cubre las principales áreas del derecho de los negocios y se posiciona como uno de los despachos más relevantes de la comunidad, no solo por volumen de profesionales, ocho socios y 21 abogados, sino también por la entidad y tamaño de sus clientes y operaciones.
Juan José Enríquez es economista, abogado, auditor de cuentas, decano del Colegio de Economistas de Valencia, inspector de Hacienda del Estado e interventor y auditor del Estado en excedencia. Trabajó durante nueve años en la Administración de Hacienda del Estado, en su calidad de inspector de Hacienda del Estado, desempeñando durante los últimos cuatro años el puesto de jefe de Unidad Regional de Inspección en la Delegación de Hacienda Especial de Valencia, donde se especializó en la Inspección de grandes empresas e instituciones.
Posteriormente dio el paso a la empresa privada, donde llegó a ser nombrado director del área fiscal y jurídica de PWC en la Comunidad de Valencia. En 1999 decidió crear su propio despacho fundando Enríquez y Asociados, que ahora se integra en ECIJA.
Pepo de la Concepción es economista y está especializado en asesoramiento de grupos de empresas multinacionales con sede en España.
Por su parte, Andrés Merino es abogado e inició su carrera profesional en Coopers&Lybrand (luego PWC) donde fue gerente de cuentas. Está especializado en asesoramiento de grupos familiares. Marta Ortego es abogada y responsable de las áreas de contencioso y jurídico fiscal.
En palabras de Hugo Écija, fundador y presidente ejecutivo de ECIJA, “la integración de Enríquez y Asociados es un paso adelante de la firma en la comunidad valenciana. Llevamos trabajando intensamente en la comunidad desde el año 2018, con los equipos de Rafael Azpitarte y Salvador Silvestre. En febrero de 2020 trasladamos nuestras oficinas a la Calle Colón nº 15 y ahora sumamos un excelente equipo profesional que viene a consolidar la oferta multidisciplinar del despacho allí”.
Por su parte, Juan José Enríquez, dijo, “nuestra integración nos permite ampliar nuestra oferta de servicios a los clientes y ayudarles en sus negocios fuera de España. Además, trabajar codo con codo con excelentes profesionales es siempre una satisfacción y un acicate para la mejora continua de nuestros servicios al cliente”.
Rafael Azpitarte señaló, “esta integración, de un equipo tan reconocido como el de Enríquez, y en la que llevamos trabajando desde antes de la pandemia, supone para la oficina de Valencia terminar de contar con las áreas que la empresa actual demanda, de manera que ECIJA Valencia ofrece a sus clientes todos los servicios que necesitan”.
En opinión de Salvador Silvestre “nos refuerza en la comunidad valenciana y nos permite dar soluciones más globales en el ámbito de la tecnología, la innovación y el comercio electrónico”.
ECIJA cuenta a la fecha con un equipo de 155 socios y más de 800 profesionales a nivel global. Cuenta con oficinas en España, Portugal, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico y República Dominicana.