DLA Piper Chile suma a abogada de PPU al área de resolución de controversias

16 de octubre de 2023 |

DLA Piper Chile incorporó a Catalina Amenábar como abogada para fortalecer su área de resolución de controversias. La experta proviene de la firma Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría (Chile) donde era asociada. 

El socio director de DLA Piper en Chile, Matías Zegers, comentó que “estamos encantados de darle la bienvenida a Catalina Amenábar como nueva abogada para fortalecer nuestra práctica de resolución de disputas. Catalina es una abogada reconocida y consumada que ha manejado disputas desafiantes y de alto riesgo en diversos sectores e industrias. Su incorporación refuerza nuestra reputación como una de las principales firmas de abogados de servicio completo en Chile y amplía nuestra capacidad para ofrecer a nuestros clientes los mejores servicios legales en el espacio de resolución de disputas”.

Por su parte, Catalina agregó que “estoy encantada de iniciar este nuevo desafío profesional en una firma de abogados tan reconocida como DLA Piper y asumir un rol encaminado a fortalecer el área de resolución de conflictos para brindar un servicio integral basado en la excelencia. Estoy convencida de que junto con el equipo lograremos satisfacer todas las necesidades litigiosas de nuestros clientes y seguir posicionando la firma en el mercado.

Catalina es abogada por la Universidad de Chile y posee un LL.M. en Derecho Internacional con especialización en Inversiones, Comercio y Arbitraje por la Universidad de Heidelberg y la Universidad de Chile. Tiene amplia experiencia en arbitrajes nacionales e internacionales, tanto como abogada en arbitrajes comerciales y de inversión bajo las principales normas internacionales (CCI, CIADI, CNUDMI, CAM/CCBC, entre otras), como como secretaria de tribunales arbitrales. Catalina aparece en la lista de Jóvenes Árbitros del CAM Santiago desde su toma de posesión en 2017.

Catalina es docente de la asignatura de Arbitraje Comercial de la Maestría en Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile.