Cada vez que surgen nuevas tecnologías en el sector legal aumentan las oportunidades para los abogados de mejorar todos sus procesos. Por esta razón, el 60 % de las firmas planea impulsar la inversión en nuevas tecnologías entre 2020 y 2023, así lo indican los resultados de la 2020 Wolters Kluwer Future Ready Lawyer Survey. El objetivo es aprovechar al máximo las herramientas innovadoras que ayudan a reducir los márgenes de error y a mejorar la precisión y la velocidad del trabajo de los abogados.
El mercado del legaltech ha ido evolucionando de manera muy interesante, y lo que se proyecta para el futuro es aún mejor. Veamos, por ejemplo, los siguientes datos:
En 2016, el informe Developing legal talent: Stepping into the future law firm de Deloitte pronosticaba que el año 2020 sería el punto de inflexión en el que las firmas tendrían que superar sus temores en cuanto a la transformación digital, para así abrirse paso hacia las prácticas y estrategias basadas en diferentes tipos de nuevas tecnologías de legaltech.
Lo que no sabían en Deloitte, para ese entonces, es que justo en el 2020 viviríamos una pandemia global que, en efecto, obligaría a las firmas a transformarse digitalmente. Por lo tanto, desde cualquier perspectiva que se vea, dicho pronóstico fue bastante acertado. Y lo más interesante es que, de acuerdo con la misma proyección de Deloitte, el sector legal se transformará de manera radical (y positiva) gracias a las características de las nuevas tecnologías futuras.
De hecho, según la encuesta de Wolters Kluwer, hoy en día el 76 % de los abogados considera que el uso de las nuevas tecnologías en 2020 se ha convertido en la tendencia más importante para el sector legal en los próximos años. Y no es para menos, ya que las firmas que están integrando con más fuerza las soluciones de legaltech son las que van a la cabeza de la competencia.
Ante este panorama, y para no quedarse rezagado, es importante tener claro cuáles serán los tipos y características de las nuevas tecnologías que en 2021 dominarán el mercado y que se pueden aprovechar para la asesoría jurídica.
Tipos de nuevas tecnologías para 2021
En la actualidad, existen múltiples tipos de nuevas tecnologías que están aportando grandes beneficios en el sector legal. Por ejemplo: big data, blockchain, data science, robotic process automation, entre otras.
Sin embargo, son dos las que serán las protagonistas en el mercado jurídico para este 2021. Por un lado, tenemos las nuevas tecnologías de la inteligencia artificial (AI) y machine learning (ML); y por el otro lado tenemos las nuevas tecnologías de la computación en la nube y mobile.
- En los últimos años, los abogados con nuevas tecnologías basadas en inteligencia artificial y machine learning han podido, entre otras cosas:
- Reducir considerablemente los márgenes de error.
- Tomar decisiones precisas basándose en el análisis de datos y de parámetros complejos.
- Agilizar las gestiones de contratos y diligencias jurídicas.
- Automatizar la revisión de documentos.
Sin embargo, una de las funcionalidades más innovadoras de estas nuevas tecnologías que se posicionarán en este 2021 es la predicción automática. Los sistemas basados en inteligencia artificial y machine learning son capaces de mostrar la proyección de lo que puede ocurrir en la resolución de algún procedimiento jurídico en curso, y con base en esa proyección realizar recomendaciones estratégicas.
Por ejemplo, el software Jurimetría permite extraer y analizar información valiosa de resoluciones anteriores, para así proyectar bajo qué circunstancias se puede ganar o perder un caso en desarrollo.
Otra aplicación novedosa de la IA y que está tomando cada vez más fuerza en el mercado legal es la de los Virtual Legal Assistant (VLA), que son bots inteligentes que apoyan a los abogados en el desarrollo de sus actividades diarias a través de la automatización de ciertos procesos.
Por ejemplo, uno de los bots legales más famosos es DoNotPay, que ofrece asistencia jurídica a los usuarios de forma gratuita. En principio, ese tipo de programas busca sustituir a los abogados. Sin embargo, las nuevas tecnologías de chatbots pueden ser utilizadas como potentes aliadas dentro de las firmas.
¿De qué manera?
Bueno, se puede utilizar un VLA para que este responda de manera automatizada ciertas consultas básicas de los clientes, y cuando una consulta resulte compleja, el VLA puede redirigirla en tiempo real al abogado más adecuado dentro de la firma. De esta manera se logra agilizar en todos los sentidos la atención al cliente.
- La cloud computing y mobile son nuevas tecnologías que les permiten a los letrados acceder a toda su información y documentación jurídica desde cualquier dispositivo con conexión a internet (PC, laptop, tablet o smartphone), a cualquier hora del día (24/7) y desde cualquier parte del mundo.
Para 2019, la American Bar Association reportaba que Google Docs era el programa cloud más utilizado por los abogados, a pesar de ser un sistema genérico y no especializado en el sector legal. Sin embargo, para el 2021, se prevé que las nuevas tecnologías cloud y mobile del sector legal se posicionen como las preferidas por los letrados, ya que son soluciones que se adaptan mucho mejor a las necesidades de estos profesionales.
Por ejemplo, plataformas de legaltech como CaseTracking han estado ganando mucho terreno en América Latina, más aún debido a la contingencia que se ha vivido por la pandemia. Bajo esta situación tan excepcional, los abogados han necesitado de herramientas que les permitan seguir trabajando jurídicamente a través de internet, es decir, nuevas tecnologías cloud especializadas en el sector legal.
En este contexto, a través de CaseTracking los letrados pueden supervisar y gestionar todos sus procesos legales a través internet y usando cualquier dispositivo móvil o de escritorio, sin importar el lugar del mundo donde se encuentre. Esto es posible debido a que el programa cloud de CaseTracking se sincroniza mediante la nube con las páginas web de los poderes judiciales del país, permitiéndole al abogado gestionar sus diligencias ante dichos poderes de forma remota.
Con un prometedor avance para este 2021, todos estos ejemplos de tecnologías parecen adaptarse a cualquier circunstancia que pueda aparecer a futuro. Con interfaces cada vez más amigables e intuitivas, dichas soluciones se están convirtiendo en elementos claves para que los profesionales del sector legal se lleven cada vez mejor con el constante avance tecnológico.