“Todos deben cumplir sin excepción”, “ética, integridad y transparencia ante todo”, “nueva forma de hacer negocios en el país” y “demostrar quién tiene el control organizacional”, son algunos de los mensajes que nutrieron la ponencia de la abogada Ursula Rodríguez, en el Seminario Web organizado por la Sociedad Venezolana de Compliance llevado a cabo el pasado 29 de junio.
La junta directiva y demás integrantes de la Sociedad se dieron cita junto con miembros de la comunidad de Egresados de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), colegas en ejercicio del Derecho en Venezuela y en el extranjero, diversas gerencias legales y demás representantes del sector privado del país para repasar los aspectos fundamentales del compliance y del gobierno corporativo, así como su aplicabilidad en Venezuela.
“La apuesta de la Sociedad por el e-learning es cada vez mayor, estamos convencidos de que la educación y la capacitación constante deben ser prioridad en la agenda del sector empresarial venezolano; por eso hemos decidido incluir en nuestra iniciativa académica este importante tema sobre conducción ética de los negocios”, apuntó el presidente actual de la Sociedad, Carlos Liendo Angarita.
La Sociedad Venezolana de Compliance es una organización sin fines de lucro que nació en el 2019, tiene como objetivo fundamental la expansión y consolidación de la cultura del compliance en Venezuela. Esta sociedad agrupa profesionales en compliance, responsables de control de riesgo, auditores, consultores, entre otros.