CMS anunció el fortalecimiento de sus áreas de Energía y Cambio Climático e Infraestructura y Proyectos en América Latina con recientes incorporaciones en las oficinas de Colombia y México, incluyendo a tres nuevos socios. Se trata de Álvaro Yáñez Peñaranda (CMS Colombia), Álvaro Josué Yáñez Alsina (CMS Colombia) y Fernando Nava Herrera (CMS México).
Yáñez & Asociados, firma local con más de 40 años de experiencia en el mercado energético colombiano, se integró a CMS Colombia el 1 de junio de 2021. El equipo está liderado por Álvaro Yáñez Peñaranda, socio fundador, Álvaro Josué Yáñez Alsina, socio, y cuenta con los asociados Edna María Guillén, Yadiris Gómez, Carolina Mujica y Carmen Palomeque. El equipo está focalizado en energías renovables, electricidad y oil & gas.
CMS México también fortaleció su equipo de infraestructura y proyectos, práctica de primer nivel en el mercado mexicano, con la adhesión, a partir del 1 de junio de 2021, de Fernando Nava Herrera. Fernando, nuevo socio de la firma, se ha especializado en Derecho Financiero, Financiamiento de Proyectos, Infraestructura, Inmobiliario, Derecho Administrativo y Derecho Corporativo. Ha colaborado con el Banco de México y fue el abogado responsable del financiamiento estructurado en Banco del Bajío, S.A. I.B.M.
Jorge Allende Z., presidente del Comité Directivo de CMS para América Latina, comentó que “estamos muy orgullosos de ver a nuestro equipo en América Latina crecer a buen ritmo. A pesar de la compleja situación actual en la región, desde principios de 2021 anunciamos la promoción de cuatro nuevos socios y ahora estas nuevas incorporaciones en México y Colombia. Es la mejor forma de demostrar que estamos avanzando en la dirección correcta como firma en América Latina. Apostamos por la inversión en talento para brindar el mejor servicio a nuestros clientes”.
Más sobre los nuevos socios
Álvaro Yáñez Peñaranda (CMS Colombia, CMS Rodríguez Azuero) es doctor en Jurisprudencia del Universidad del Rosario (Bogotá, 1970). Fundador de Yáñez & Asociados (1972), ha sido asesor de distintas compañías nacionales y extranjeras, de los sectores público y privados, incluyendo instituciones financieras, compañías petroleras, corporaciones industriales y comerciales.
En múltiples ocasiones, Yáñez ha sido designado para representar los intereses en litigios como apoderado judicial de diversas compañías del sector energético. También ha sido nombrado representante legal para asuntos judiciales y administrativos de varias compañías privadas para atender en dicha calidad sus asuntos litigiosos. Ha sido miembro de la Junta Directiva del Banco Franco Colombiano, de la Cámara de Comercio Colombo Francesa y fue miembro fundador de la Cámara de Comercio Colombo Chilena. Álvaro Yáñez se ha desempeñado como profesor de derecho comercial en la Universidad del Rosario y en la Universidad Santo Tomás. Dentro de los clientes de su firma se encuentran empresas como Chevron Petroleum Company, Frontera Energy, Drummond, Halliburton, Grupo Energía Bogotá y TGI.
Álvaro Josué Yáñez Alsina (CMS Colombia, CMS Rodríguez Azuero) es socio y abogado graduado de la Universidad del Rosario (Bogotá, 2001) y tiene una maestría en Asesoría Jurídica de Empresas del Instituto de Empresa (Madrid, 2004). Dentro de los cursos que ha adelantado se cuenta el Management Program for Lawyers, de la Universidad de Yale (New Haven, USA).
Antes de reincorporarse a Yáñez & Asociados, y durante casi ocho años, fue gerente legal en Pacific Exploration & Production Corp. (hoy Frontera Energy), primero como gerente legal de Contratos y Proyectos Especiales y luego como gerente legal de varias de las operadoras de la petrolera canadiense en el país (Pacific Stratus Energy Corp., C&C Energy, Petrominerales y Petromagdalena). Antes de ser nombrado gerente legal en Pacific E&P, trabajó durante nueve años en distintas firmas de abogados. Ha sido miembro de Transmeta SA y actualmente es miembro de la junta directiva de las compañías canadienses Khiron Life Sciences Corp., listada en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) y de Momentous Capital Corp. Igualmente ha sido coordinador académico del programa internacional de petróleo y gas de la Universidad de los Andes y profesor titular de la cátedra de Fuentes de las Obligaciones en la Universidad del Rosario.
Fernando Nava (CMS México, CMS Woodhouse Lorente Ludlow) se ha especializado en Derecho Financiero, Financiamiento de Proyectos, Infraestructura, Inmobiliario, Derecho Administrativo y Derecho Corporativo. Colaboró para el Banco de México y fue el abogado responsable de financiamientos estructurados de Banco del Bajío, S.A. I.B.M. Durante su trayectoria profesional, ha representado al sector privado (bancos, fondos, inversionistas, constructores, operadores y desarrolladores) y al sector público (Federación, Estados y Municipios) en la estructuración, ejecución y operación de más de 50 proyectos de infraestructura o financiamiento en diversas materias, por ejemplo: agua, salud, seguridad pública, carretera, energía, oficinas de gobierno, transporte, puertos, hoteles, etc.
Ha participado en la reestructuración de deuda pública local (del lado del Gobierno, del lado de la Banca y también como abogado de Instituciones Calificadoras de Valores) por un monto aproximado de 25 mil millones de pesos. Fernando es abogado y maestro en Derecho por la Escuela Libre de Derecho donde es profesor adjunto del Primer Curso de Derecho Administrativo y Profesor Titular de la Cátedra de Instituciones y Operaciones Bancarias Internacionales en la Especialidad de Derecho Mercantil.