CMS, la firma estadounidense Cooley y Rajah & Tann Asia, con sede en Singapur, desarrolladoras de la legaltech, Lupl, dieron a conocer la ronda de financiación que busca obtener 14 millones de dólares que den el impulso definitivo al software legal.
La plataforma, que se espera comience a operar en abril, nace como una herramienta global cuyo objetivo es ser un canal tecnológico en el que todos los operadores jurídicos compartan su conocimiento.
En este proyecto trabaja un consejo asesor de 16 abogados in-house de reconocidas multinacionales y empresas de tecnología como AirBnb, Deutsche Bank y Skyscanner, quienes también están ayudando a desarrollar la plataforma.
El grupo más amplio de despachos de abogados que ha trabajado en la fase de pruebas incluye a Slaughter and May, Corrs Chambers Westgarth, Khaitan & Co y One Essex Court. La última ronda de financiación de Lupl se suma a los más de 10 millones de dólares recaudados antes de su lanzamiento beta, lo que permite que su financiación total supere los 25 millones de dólares y se convierta en una de las startup mejor respaldadas del sector legal en su etapa de desarrollo.
Lupl, que lleva funcionando en pruebas beta privadas desde marzo de 2020, podría beneficiar a más de 500 empresas repartidas en 50 países.
Además, la legaltech ha firmado un memorándum de colaboración con el Ministerio de Justicia de Singapur para utilizar la plataforma y avanzar en la digitalización del sector legal en el país asiático. Este acuerdo de colaboración comenzará con una serie de sesiones de participación en el primer trimestre de 2021.
Equipo líder
El proyecto será liderado por Jeff Green, quien será su director ejecutivo y trabajará junto con Matt Pollins, su director comercial. Cheryl Wilson Griffin ha sido nombrada directora de clientes. Para finales de 2021, Lupl espera contar con un equipo de más de 75 personas por todo el mundo.
“El objetivo es llevar todo lo que entra en un asunto legal a un solo lugar, para proporcionar a los usuarios una visión en tiempo real de 360 grados de lo que está sucediendo”, aseguró Matt Pollins.
Dada la diversidad de software utilizados por los bufetes de todo el mundo, el experto señaló que la compañía explora la integración como una tarea continua. “Desde el principio nos centramos en lo que creemos que son las soluciones tecnológicas más utilizadas en nuestra industria. Vamos a construir ese ecosistema de socios”.