CMS Carey & Allende nombra a Carolina Veas líder del área libre competencia

Colabora actualmente con Max Planck institute en su sede en Latinoamérica, (Buenos Aires), en lo que se refiere al papel de la innovación y las nuevas tecnologías en el desarrollo sostenible
Publicado el agosto 25, 2022, 3:42 pm
FavoriteLoadingAdd to favorites 2 mins
25 de agosto de 2022 |

La firma chilena CMS Carey & Allende anunció que su socia Carolina Veas se hará cargo del área de libre competencia. Además, fortalecerá el área fintech del estudio en lo que se refiere a criptoactivos y activos digitales en general.

Formó parte de Honorato Delaveau, Carey & Cía. y Bofill Mir Álvarez Jana; participó en casos en materia de colusión como Navieras y Laboratorios, entre otros; y se ha especializado en la implementación de programas de cumplimiento de normativa de libre competencia.

Es abogada por la Universidad Católica de Chile (UC), cursó un diplomado en libre competencia y mercados regulados en la misma institución, cuenta con un LL.M. con especialización en libre competencia y en finanzas internacionales del University College of London, y tiene una certificación en blockchain y criptomoneda entregada por Chainalysis.

Formó parte de la comunidad LACChain Chile, una iniciativa del BID-LAB para el desarrollo y puesta en funcionamiento de infraestructuras tecnológicas DLT/Blockchain en Latinoamérica y el Caribe. Es panelista en diversos seminarios realizados por la Universidad Católica de Chile en dichos temas. Colabora actualmente con el Instituto Max Planck en su sede en Latinoamérica (Buenos Aires) en asuntos de innovación y nuevas tecnologías en el desarrollo sostenible.

Colabora actualmente con Max Planck institute en su sede en Latinoamérica, (Buenos Aires), en lo que se refiere al papel de la innovación y las nuevas tecnologías en el desarrollo sostenible.

Actualmente, es profesora de diversos cursos del Diplomado de libre competencia de la UC, mención de mercados digitales, donde es codirectora; es oficial de compliance externo de Walmart; y asesora a los principales exchange de criptomonedas del país en materia de libre competencia.