Chile: FerradaNehme nombra cuatros socios, dos de ellas mujeres como parte de su compromiso con la equidad

Se trata de Mabel Ahumada, Marcela Rodríguez, José Tomás Correa y Tomás Pérez
Publicado el mayo 14, 2021, 5:37 pm
FavoriteLoadingAdd to favorites 5 mins

14 de mayo |

La firma chilena FerradaNehme anunció su segunda ronda de promociones, en tres años, al ascender a la sociedad a cuatro asociados, dos de ellas mujeres. Con este movimiento, el despacho fortalece las áreas de litigios, competencia y derecho público.

“No podríamos estar más orgullosos de este nuevo grupo de socias y socios. En estos tiempos de incertidumbre es más que nunca importante resaltar el compromiso del estudio con la carrera profesional de nuestros abogados y abogadas, así como hacernos cargo de los nuevos desafíos que enfrentamos tanto nosotros como nuestros clientes y la comunidad. Vemos un futuro lleno de desafíos y oportunidades que nuestro modelo de trabajo nos permitirá afrontar adecuadamente”, comentó el socio administrador del estudio, Rodrigo Ferrada.

Por su parte, Nicole Nehme, socia fundadora del estudio, expresó que “nuestro estudio sigue creciendo y mejorando con esta promoción que refleja además nuestro constante compromiso con la equidad de género. Queremos darle una cariñosa bienvenida a cuatro extraordinarias personas, quienes serán vitales en el desarrollo futuro que nos daremos; cada cual desde sus particularidades que solo enriquecen nuestro quehacer”.

Más de los nuevos socios 

Mabel Ahumada

Es parte del equipo de competencia y regulación económica, donde destaca por su desempeño en materias de mercados regulados y no regulados, controles de operaciones de concentración y conductas anticompetitivas; conocimientos que pudo profundizar en su paso previo por la Fiscalía Nacional Económica. Mabel es abogada por la Universidad Católica de Chile, cuenta con un LL.M. en Derecho de la Competencia del King’s College London, en Reino Unido, un diplomado en Regulación en el Sector Eléctrico en la Universidad de Chile, y un diplomado en Neuropsicología y Neuropsiquiatría del Adulto impartido en conjunto por la Universidad de Chile y la Universidad Católica de Chile.

Marcela Rodríguez

Es parte del equipo de litigación compleja, donde ha asesorado a clientes de las más diversas industrias en grandes litigios y arbitrajes civiles, comerciales y de consumidor, integrando el derecho público y el privado, y con un conocimiento profundo sobre la manera en que los tribunales resuelven los litigios. Además, es la coordinadora de los asuntos probono del estudio desde hace más de tres años, promoviendo el trabajo voluntario y gratuito en beneficio de personas, instituciones y la comunidad. Marcela es abogada por la Universidad Católica de Chile, cuenta con un diplomado en Derecho de Seguros de la Universidad Católica de Chile y un diplomado en Responsabilidad Civil de la Universidad Diego Portales.

José Tomás Correa

Es parte del equipo de derecho público y gobierno, y dentro del mismo destaca su especialización en materias regulatorias, concesiones administrativas y procedimientos sancionatorios, entre otros. Ha asesorado a diversas compañías privadas y asociaciones gremiales en asuntos de regulación y asociaciones público-privadas. Fue coordinador de los asuntos probono del estudio por varios años, promoviendo el trabajo ad honorem en asuntos de alto impacto social. Es abogado por la Universidad de Chile, cuenta con un diplomado en Derecho Público Económico de la misma institución y un LL.M. de la Universidad de Pensilvania, en EE.UU.

Tomás Pérez

Es parte del equipo de competencia y regulación económica y además participa activamente en el área de litigios complejos de la firma. Su experiencia laboral previa a FN y su paso por la División de Litigios de la Fiscalía Nacional Económica le permitieron adquirir gran experiencia para la asesoría a grandes empresas nacionales e internacionales en la solución de litigios económicos y comerciales, relacionados o no con la libre competencia, con fuertes habilidades estratégicas para los litigios y las negociaciones. Es abogado por la Universidad Católica de Chile y cuenta con un LL.M. de la Universidad de Columbia, en EE.UU.

Leave a Reply

  • (privado)