Chile: Exabogada de la FNE se une a DLA Piper y refuerza la práctica de Defensa de la Competencia

Se trata de Sofía O'Ryan, quien trabajará de la mano con el socio Felipe Bahamondez
Publicado el octubre 30, 2020, 4:55 am
FavoriteLoadingAdd to favorites 2 mins
30 de octubre |

La oficina de DLA Piper en Chile anunció el nombramiento de Sofía O’Ryan como counsel del área de Defensa de la Competencia. La firma comentó que la abogada trabajará directamente con el socio Felipe Bahamondez asesorando a empresas en asuntos relacionados con operaciones de concentración, conductas unilaterales, acuerdos entre competidores, tanto en investigaciones ante la FNE como en procedimientos ante el Tribunal de Defensa de la Competencia.

“La expansión de nuestras capacidades antimonopolio con la incorporación de Sofía mejorará nuestra capacidad de brindar soluciones concretas e innovadoras y será de gran beneficio para nuestros clientes”, dijo Felipe Bahamondez , director de la práctica antimonopolio de DLA Piper Chile.

Sobre cómo las empresas se adaptarán a los desafíos del COVID-19 Sofía señaló que “probablemente se potenciarán las operaciones de concentración, acuerdos de colaboración y, eventualmente, adquisiciones de participación en competidores, tomando especial relevancia el análisis competitivo de los mismos”.

Su experiencia

Sofía O’Ryan asesora a empresas en asuntos relacionados con concentración, conducta unilateral y acuerdos horizontales y verticales, tanto en investigaciones ante la Fiscalía Nacional Económica (FNE), como en procesos ante el Tribunal de Defensa de la Competencia de Chile. En su práctica, también trabaja en el diseño e implementación de políticas comerciales, así como en el desarrollo de programas de cumplimiento e investigaciones internas.

O’Ryan trabajó desde 2013 en la FNE, donde se centró particularmente en el control de fusiones, abusos unilaterales y acuerdos horizontales. Antes de unirse a DLA Piper Chile, trabajó en la División de Fusiones de FNE y su División Antimonopolio.

Es abogada por la Universidad de Chile, con un máster en Derecho de Libre Competencia en King´s College London y realizó una pasantía en la Comisión Europea en el Directorio General de Competencia en Bélgica.