El bufete de abogados chileno Cariola Díez Pérez-Cotapos contará con la presencia de Ignacia López como nueva socia de su área laboral desde el próximo 1 de mayo. La abogada fue parte del estudio entre 2006 y 2009, desempeñándose en el área de Litigios y Arbitrajes, especialmente litigios laborales.
Con este movimiento, el área laboral será liderada por tres socios, Ignacia López, Bárbara Zlatar y Ricardo Tisi.
Juan Pablo Matus, socio administrador de la firma, comentó que “estamos muy contentos con la incorporación de una nueva socia, con la tremenda experiencia, perfil y liderazgo en el mundo del Derecho Laboral. Será un gran aporte para seguir creciendo en esta área del estudio”.
Por su parte, Ignacia López expresó su deseo de aportar a los clientes en el diseño de estrategias para lograr así una gestión de personas sostenibles y orientadas al éxito de la organización y la resolución de conflictos complejos. “Reintegrarme al equipo de Cariola Díez Pérez-Cotapos es volver a mis raíces profesionales, a la organización que me formó como abogada, con la confianza de incorporarme a un equipo de excelente calidad humana y profesional en el que prima el mérito, la cultura de honra y la camaradería”, comentó.
La abogada se integra nuevamente a la firma luego de ocupar el cargo de subgerente legal en Recursos Humanos de Clínica Alemana durante 12 años, habiendo liderado dicha área como gerente de personas. Asimismo, integra la Comisión Laboral de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y el Centro de Estudios de Derecho del Trabajo (CEDET).
Es licenciada por la Universidad Católica de Chile y cuenta con un máster en Derecho de la Empresa y un Diplomado en Dirección de Personas y Organizaciones. Es especialista en derecho del trabajo y gestión de personas con vasta experiencia tanto en litigios laborales complejos, relaciones sindicales y procesos de negociación colectiva, como en asesoría en relaciones laborales y diseño e implementación de políticas internas y gobierno corporativo, con foco en la sostenibilidad organizacional y una visión ética en la gestión de personas.