Manfred Zink se incorpora a Bofill Mir Abogados como director del área de Libre Competencia y Regulación Económica. Antes de su llegada a la firma ocupó el cargo de jefe de la División de Fiscalización y Cumplimiento de la Fiscalía Nacional Económica de Chile.
Uno de los hitos más destacados de su carrera, desarrollada tanto en el sector privado como en el público y que incluye casi una década en la Agencia Chilena de la Competencia, fue asumir en 2019 la primera jefatura de la Unidad de la División de Enforcement and Compliance, cargo que ocupó -posteriormente como jefe de División- hasta incorporarse a Bofill Mir.
Así, Manfred lideró las investigaciones que dieron lugar a las primeras medidas cautelares por prácticas de interlocking, por facilitar información falsa en operaciones de concentración y por no notificar participaciones en competidores. También estuvo a cargo de una serie de actuaciones por incumplimiento de medidas impuestas en resoluciones de las autoridades de defensa de la competencia.
“Vengo a seguir reforzando lo que ya se venía haciendo en defensa de la competencia, y a poner a disposición de Bofill Mir mis conocimientos y experiencia en la materia y en regulación económica”, dijo Zink. Según la firma, la incorporación de Manfred busca fortalecer una práctica que ha impactado en casi todas las áreas del derecho, especialmente en materia preventiva, de fusiones y litigios.
Manfred se suma a la experiencia del socio Tomás Pérez, jefe de Litigios, quien cuenta con una destacada trayectoria en litigios antimonopolio y es uno de los abogados con mayor presencia en juicios ante el Tribunal de Libre Competencia, según la última “Radiografía del Mercado Legal Antimonopolio” (2014 – 2022), publicada por el Centro de Competencia de la Universidad Adolfo Ibáñez.
“En enero de este año asumí la responsabilidad de relanzar el área de Procesal de la firma, y la incorporación de Manfred, con su experiencia y trayectoria, no sólo refuerza la práctica procesal en materia de defensa de la competencia que venimos potenciando, sino que, supone un importante impulso para el fortalecimiento del asesoramiento preventivo, compliance y operaciones de concentración”, ha señalado Tomás Pérez, socio de la práctica.
Manfred ha centrado su carrera principalmente en asuntos económicos, de defensa de la competencia y regulatorios. Es abogado por la Pontificia Universidad Católica de Chile (2003) y LL.M., con concentración en Regulación Económica, Antitrust y Derecho de las Tecnologías, de la Universidad de California, Berkeley (2011). Además, ha desarrollado una carrera académica en dichas materias, en cursos de pregrado y postgrado.