Basham fortalece área de Derecho Administrativo, Regulatorio y litigio Constitucional

Fue secretaria de Estudio y Cuenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por siete años
Publicado el mayo 19, 2023, 3:57 pm
FavoriteLoadingAdd to favorites 2 mins
19 de mayo de 2023 |

La firma mexicana Basham, Ringe y Correa anunció la incorporación de Diana Rangel León como counsel. Diana tiene más de 15 años de experiencia en el campo del Derecho Administrativo, Regulatorio y litigio Constitucional.

“Sin duda el ingreso de Diana Rangel a Basham fue una jugada de ajedrez que representa un fortalecimiento muy importante no solo para el área de Litigio Administrativo, sino también para todas las áreas de litigio de nuestro despacho, ya que su experiencia profesional robustece la protección técnica y precisa de los derechos constitucionales de nuestros clientes a través del juicio de amparo ante los tribunales federales”, dijo Adolfo Athié, socio de Basham, Ringe y Correa.

La incorporación de Diana refleja el compromiso de nuestra firma de satisfacer, con un alto nivel profesional, las necesidades de nuestros clientes, ofreciendo los mejores servicios legales por conducto de abogados líderes en sus respectivos campos de especialización. Basham sigue fortaleciendo sus equipos y su presencia en el mercado legal mexicano, ofreciendo una atención de alta calidad y soluciones creativas a sus clientes.

Es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, cuenta con una maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos por la Universidad Panamericana, así como una Especialización en Derecho Constitucional por la Universidad de Salamanca en España.

Actualmente participa en consultoría y litigio en procedimientos administrativos, juicios contenciosos y de amparo en materia administrativa; litigio constitucional en todas las materias y litigio estratégico, así como en temas de anticorrupción y responsabilidad administrativa de las empresas. Además, es asesora en acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales.

Fue secretaria de Estudio y Cuenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por siete años, secretaria Técnica en el Consejo de la Judicatura Federal y asesora del Congreso de la Unión en reformas constitucionales.