Baker McKenzie promociona cuatro socios en Bogotá y Santiago de Chile

Se trata de Bibiana Cala, Cristóbal Larraín, María Cecilia Reyes y Yuliana Salamanca
Publicado el julio 07, 2023, 8:01 pm
FavoriteLoadingAdd to favorites 5 mins
7 de julio de 2023 |

El bufete de abogados Baker McKenzie recientemente anunció 89 promociones a socios, entre ellas la de Carmen Alonso, Juan Pedro Cortés, Carlos Martín y Laura Pons en las áreas de Litigación & Arbitraje, Procesal Penal y Mercado de Capitales y Corporate / M&A y Private Equity, respectivamente, en España.

En la misma ronda fueron promovidos a socios cuatro asociados en la región Latinoamericana. Se trata de Bibiana Cala, en Bogotá, Colombia; Cristóbal Larraín, en Santiago, Chile; María Cecilia Reyes, en Bogotá, Colombia; y Yuliana Salamanca, en Bogotá, Colombia.

Bibiana Cala cuenta con más de 18 años de experiencia en litigio penal, profesional enfocada en Derecho Penal y propiedad intelectual y con una maestría en Cumplimiento Iberoamericano. Su práctica profesional se centra en Derecho Penal corporativo, fraude empresarial y corrupción. Ha asesorado empresas nacionales e internacionales de diferentes sectores de la economía y defendido con éxito los derechos e intereses de las empresas y sus directivos en procesos penales.

Gracias a su conocimiento en diferentes áreas del derecho, ha trabajado como coautora de importantes publicaciones relacionadas con la ciberpiratería, el Derecho Penal y los derechos de propiedad industrial en Colombia. Fue asesora en el Ministerio de Justicia, cargo en el que intervino en la elaboración de decisiones para la Comunidad Andina de Naciones.

En 2012, se unió a Baker McKenzie como asociada y actualmente es la líder de Práctica de Derecho Penal de la firma.

Cristóbal Larrain es socio de la oficina de Santiago de Chile. Asesora a clientes locales e internacionales en relación con asuntos corporativos y transacciones de fusiones y adquisiciones públicas y privadas, incluidas ofertas públicas de adquisición, procesos de subasta, empresas conjuntas, inversiones de capital privado y reestructuraciones corporativas.

Enfoca su práctica principalmente en asuntos corporativos, fusiones y adquisiciones, mercado de capitales, capital privado, banca y finanzas y proyectos, asesorando a clientes chilenos y extranjeros de diversas industrias.

María Cecilia es socia de la práctica Laboral y de Inmigración de Baker McKenzie en Colombia. Está involucrada en asuntos de seguridad social e inmigración, y se enfoca en temas de pensiones, expatriados, compensación y beneficios, y negociaciones. Ingresó a la firma en el año 2005 como alumna del grupo de práctica Laboral.

Asesora rutinariamente en temas generales de Derecho Laboral, aspectos laborales de transacciones y proyectos no transaccionales, asuntos de seguridad social, convenios laborales, asesoría en beneficios de nómina, promoción en convenios colectivos de trabajo para despidos masivos de trabajadores, asesoría en transferencia de trabajadores, los aspectos laborales de fusiones y adquisiciones, liquidación de empresas, auditorías laborales y asuntos de seguridad y salud.

El enfoque de María Cecilia son las industrias de bienes de consumo y venta minorista, instituciones financieras y tecnología, medios y telecomunicaciones.

Yuliana Salamanca Jaramillo es socia del Grupo de Práctica de Propiedad Intelectual en Baker McKenzie en Bogotá, donde comenzó a trabajar como asistente legal mientras cursaba la facultad de derecho en 2006. Recibió becas de la Universidad de Boston y Colfuturo, una organización colombiana sin fines de lucro, para su educación superior y maestría en derecho.

Ha manejado asignaciones legales relacionadas con la propiedad intelectual a nivel local y regional para varias multinacionales, procesamiento y litigios de marcas y derechos de autor, en particular asuntos relacionados con acciones de infracción y competencia desleal, licencias y acuerdos de propiedad intelectual. Actualmente, dedica gran parte de su trabajo a metaversos y activos digitales. Hace trabajo pro bono para la Fundación Pro Bono Colombia que brinda asesoría legal a personas necesitadas que no pueden pagar los servicios legales. Yuliana tiene licencia para ejercer en Colombia.

Asesora en materia de tramitación, observancia y competencia desleal de marcas. También realiza acuerdos de licencia y propiedad intelectual. Su experiencia incluye la gestión de carteras de marcas y ejecución para clientes multinacionales en toda América Latina, Brasil y el Caribe. Actualmente, asesora sobre la aplicabilidad y el cumplimiento de los derechos de propiedad intelectual en el metaverso para varios clientes en diferentes industrias.