Aterriza en América Latina “HighQ”, una herramienta de legal project management

La aplicación fue lanzada en varios países del continente con lo que completan la gama de soluciones de software y de contenidos que ofrecen en la región
Publicado el diciembre 11, 2020, 9:58 am
FavoriteLoadingAdd to favorites 2 mins
11 de diciembre |

La plataforma HighQ, basada en la nube y que busca ser un hub o punto de conexión integrado con diferentes soluciones de tecnologías, llegó a algunos países de América Latina, entre ellos México, Colombia, Brasil, Argentina y Chile. En este último, ya cuentan con el estudio jurídico Albagli Zaliasnik como el primer usuario de la aplicación.

Sobre este lanzamiento, el gerente de planificación y proyecto para América Latina, Nicolás Medaglia, de Thomson Reuters afirmó que “HighQ viene a aportar en la digitalización del negocio y en la garantía de seguridad de datos”. En definitiva, indicó, quieren convertirse en el principal “socio de innovación y tecnología de los abogados”.

Según indica su página web, HighQ “es una herramienta de legal project management que te permite crear, gestionar y realizar seguimientos y evaluaciones de todos tus casos y clientes”.

¿Qué hace HighQ?

HighQ es una plataforma de colaboración para los profesionales del derecho que crea espacios de trabajo digitales integrados que permite incrementar la productividad e interactuar con clientes y colegas.

En otras palabras, es una solución basada en la nube que permite a los usuarios gestionar proyectos y completar transacciones de manera rápida y eficiente. Su versión 5.4 permite la automatización de documentos y un análisis de contratos impulsado por la inteligencia artificial.

Por su foco en la colaboración, HighQ busca ser un hub o punto de conexión integrado con diferentes soluciones de tecnologías -propias o de terceros- que permiten expandir la productividad y automatizar tareas repetitivas y de bajo valor agregado.