Por Heidi Maldonado
Arias anunció la promoción de Rodrigo Ibarra como socio y líder de la práctica de Desarrollo de Proyectos (project development) en la oficina de la firma en Nicaragua. “Nos sentimos orgullosos de contar con Rodrigo Ibarra en nuestro equipo desde hace 15 años, de su trabajo ético y con enfoque en resultados. Sabemos que con su vasta trayectoria, acompañamiento profesional y compromiso fortalecemos nuestra oferta de servicios legales a clientes en áreas clave”, comentó la firma en un comunicado.
El abogado ha asesorado a empresas nacionales y extranjeras dedicadas a diversas actividades económicas, abarcando la generación de energía eléctrica, hidrocarburos, telecomunicaciones, banca y finanzas, industria y comercio en general.
También ha trabajado en diversas transacciones complejas que han involucrado equipos multi-disciplinarios y multi-jurisdiccionales para la estructuración y/o adquisición de sociedades y en el financiamiento de proyectos. Asimismo, Rodrigo ha colaborado como asesor extranjero en las oficinas de la firma en la Ciudad de Panamá.
Además, ha sido reconocido por los directorios legales como The Legal 500, IFLR1000 y Rising Star por su notoriedad en transacciones legales relevantes.
Sobre este movimiento, hablamos con Rodrigo Ibarra
¿Qué retos y objetivos te planteas ahora como socio de la práctica de Desarrollo de Proyectos (project development)?
Fortalecer la práctica en nuestra oficina de Nicaragua y mantenerla como el principal referente a nivel nacional.
¿Cómo ves el panorama de las áreas que lideras en la firma para este último semestre?
Actualmente, hay importantes proyectos en marcha que aportarán al desarrollo del país. Es un sector con bastante potencial en el mediano y largo plazo debido a las diversas necesidades de infraestructura que existen.
¿Qué es lo más inteligente que te han dicho nunca (y quién lo dijo)?
Rodearme de personas que aporten a mi propósito de vida, sean amistades, compañeros de trabajo, familiares o parejas. Las grandes cosas que uno se plantea hacer en la vida se construyen en equipo.
¿Una clave para el éxito?
El trabajo en equipo.
¿Qué lección te ha enseñado la pandemia?
Me ha enseñado a: apreciar mi presente, valorar más a las personas que amo, adaptarme fácilmente a los cambios, potenciar mi resiliencia, y a apreciar más la importancia de la tecnología en la forma de hacer negocios.