En su décimo aniversario, la firma argentina Tanoira Cassagne Abogados renovó los integrantes de su Comité Ejecutivo, designando a sus socios Alexia Rosenthal (Presidenta), Pablo Mastromarino y Manuel Tanoira.
El nuevo Comité profundizará el trabajo realizado por el grupo saliente (Bernardo Cassagne, Rafael Algorta y Santiago Monti), priorizando como siempre, el trabajo en equipo, la atención personalizada y la alta calidad profesional, así lo señaló la firma en un comunicado.
“En esta nueva era que estamos viviendo, el estudio apuntará a seguir acompañando a sus clientes en sus procesos de transformación y crecimiento”, expresó Pablo Mastromarino.
“Nos entusiasma encarar esta nueva etapa de cambios tan profundos. Estamos viviendo un momento histórico y sentimos que tenemos el mejor equipo para acompañar a nuestros clientes en la toma de decisiones estratégicas”, señaló Manuel Tanoira.
“En esta nueva etapa del estudio queremos continuar afirmando nuestros valores que nos han acompañado desde que arrancamos. La innovación permanente, la diversidad, la sustentabilidad, la transparencia y el buen clima de trabajo en equipo son parte de nuestro ADN”, afirmó Alexia Rosenthal.
Más sobre Alexia Rosenthal
Es abogada graduada en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en 1995. Licenciada en Ciencias Políticas por la misma Universidad (1996), tiene un máster en “Politics of the World Economy” en London School of Economics & Political Science (LSE) (1997) y un posgrado de Especialización en Derecho Empresarial por la Universidad Austral (1999).
Su práctica está focalizada en el asesoramiento, tanto a entidades locales como internacionales, en mercado de capitales, derecho bancario y financiero, normativa cambiaria, regulaciones del Banco Central de la República Argentina, reestructuraciones financieras y fusiones & adquisiciones. Es especialista en la regulación de la Comisión Nacional de Valores y miembro del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires desde el año 1995.
Pablo Mastromarino
Es abogado graduado de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina en 1997. Completó sus estudios de posgrado en Relaciones Laborales, Universidad Católica Argentina (2002); en Derecho del Trabajo, Universidad Austral (2004) y en Derecho de la Seguridad Social, Universidad Católica Argentina (2005).
Su práctica está focalizada en el asesoramiento laboral en todos sus aspectos, tales como reestructuraciones de personal, contrataciones internacionales, diseño e implementación de códigos de conducta, esquemas de compensaciones, negociación colectiva y tiene experiencia en litigios laborales de alta complejidad. Ha participado como expositor en diversos seminarios y conferencias sobre las materias de su especialidad. Es miembro de la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (AADTySS) y de la American Bar Association (Labor and Employment Law Section). También integra la Comisión de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. Es autor de numerosos artículos en publicaciones jurídicas especializadas y se encuentra rankeado dentro de su especialidad en diversas publicaciones internacionales tales como Chambers & Partners (Band 2), Best Lawyers, entre otras.
Manuel Tanoira
Es abogado graduado de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Argentina en el año 1996. Culminó los posgrados en Business Administration de Berkeley University (1997) y en Mercado de Capitales, de la Pontificia Universidad Católica Argentina (2000).
Es profesor en la Escuela de Negocios Digitales “MIND” de la Universidad de San Andrés y del programa “Smart Investing” del IAE (Universidad Austral).
Es socio cofundador de la firma y ha liderado el equipo de Nuevos Negocios, Innovación y Transformación Digital del estudio. También es cofundador de la Asociación de Emprendedores de Argentina y director de Políticas Públicas de dicha asociación.
En conjunto con su equipo, asesora compañías, inversores, Fondos de Capital Emprendedor y aceleradoras en el lanzamiento de nuevos negocios en Argentina y Latinoamérica. Su principal expertise se encuentra en asistir a empresas en el desarrollo de estrategias de innovación con emprendedores (Corporate Venture Capital) y en el –matching- entre emprendedores e inversores, participando en el startup de nuevas empresas, aceleradoras, y fondos de inversión de VC y Corporativos, además de numerosas operaciones de M&A.