ARAQUEREYNA suma a Juan José Figueroa como socio

El abogado cuenta con 25 años de experiencia profesional en materias de Derecho Civil, mercantil, inmobiliario, de empresas familiares y en estructuración de negocios y contratos
Publicado el julio 20, 2022, 7:13 pm
FavoriteLoadingAdd to favorites 4 mins
20 de julio de 2022 |

La firma venezolana ARAQUEREYNA anunció, a propósito de su 35 aniversario, la incorporación de Juan José Figueroa como socio del despacho. Juan José cuenta con 25 años de experiencia profesional en materias de Derecho Civil, mercantil, inmobiliario, de empresas familiares y en estructuración de negocios y contratos.

“ARAQUEREYNA es un referente en el derecho en Venezuela, con profesionales de altísimo nivel. A pesar de la aguda crisis que vive el país, ARAQUEREYNA ha demostrado una capacidad de reinvención permanente y un empuje extraordinario. Fueron precisamente estas virtudes las que me llevaron a concluir que este es el momento perfecto para unirme al bufete”, indicó Juan José.

Resaltó también que “a pesar de los problemas que tiene Venezuela, el mundo siempre está pendiente de nosotros. En ese sentido, creo que mi incorporación es oportuna porque avizoramos la reactivación de la economía venezolana, que es muy dinámica. Están surgiendo muchas oportunidades de negocios y de trabajo y estamos preparados para afrontarlas”.

Por su parte, Pedro I. Sosa, socio administrador y fundador de ARAQUEREYNA, agregó que “el Dr. Figueroa es un extraordinario abogado con muchísima experiencia en sus áreas de práctica y sin duda será un importante ‘shock de sangre nueva’ para ARAQUEREYNA, algo que todas las instituciones necesitan y que en nuestra firma vamos a aprovechar. Al igual que con la reciente incorporación de Juan Carlos Balzán, especialista en Derecho Administrativo y regulatorio, la llegada de Juan José ratifica el compromiso de nuestra institución con el futuro de Venezuela y nuestros clientes”.

Más del nuevo socio

Juan José ha dedicado una parte de su práctica a atender a personas naturales; e igualmente ha liderado adquisiciones, fusiones, escisiones de empresas mercantiles, así como a instituciones del sector educativo. Ha participado en la solución de conflictos a través de procesos judiciales y mediante la utilización de métodos alternativos.

En el área de energía asesoró a General Electric y su grupo en sus negocios en Venezuela. Asistió a importantes inversores foráneos en procesos de adquisición de empresas con operaciones en el país. En la primera década de 2000 participó en el proceso relacionado con las diferencias societarias de los accionistas de la época de una importante empresa de telecomunicaciones, representando a uno de los accionistas minoritarios. También representó a un grupo de socios de una cadena de comida rápida en una controversia surgida a raíz de diferencias societarias. Ha participado en el diseño de acuerdos societarios y de alianzas para el desarrollo de grandes obras de infraestructura vial y plantas industriales en distintas partes del país. Ha manejado varios procesos de negociación en el marco de sucesiones o negocios entre particulares.

Juan José ha brindado asesoría a institutos educativos de tercer y cuarto nivel, entre ellos, el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), la escuela de gerencia y negocios más prestigiosa de Venezuela. Además, presta servicios a la Fundación Proyecto Maniapure, ONG que brinda asistencia médica a personas vulnerables en lugares remotos en Venezuela.