ALSP Afiens y Optimiza-Capital crean alianza para digitalización de sociedades

La plataforma Afiens Collaborate permitirá la automatización de procesos, firma digital y localización de documentos en cualquier lugar
Publicado el octubre 13, 2020, 4:49 pm
FavoriteLoadingAdd to favorites 4 mins
13 de octubre |

El pasado mes de septiembre, Lorena Salamanca Cuevas, socia directora de Afiens Legal, y Héctor Besga Basterra, socio de Optimiza-Capital, firmaron un acuerdo de colaboración cuya finalidad es promover y desarrollar modelos de optimización financiera y fiscal a través del Tax Lease y el outsourcing de gestiones y servicios legales.

Afiens Legal es una legaltech basada en una plataforma tecnológica que ofrece servicios legales alternativos (ASLP) a despachos de abogados, notarias, family offices, fondos y asesorías jurídicas de empresa. Afiens Legal ha desarrollado una plataforma de legaltech llamada Afiens Collaborate que permite gestionar integralmente la secretaría de una sociedad, lo que resulta en ahorro de tiempo y costes gracias a la automatización de procesos, la firma de documentos de manera digital y permite la localización de cualquier documento de la sociedad en segundos y desde cualquier ubicación, con total seguridad.

Beneficios

Lorena Salamanca, socia directora de Afiens Legal, explicó los alcances del acuerdo entre ambas entidades. “Nuestra empresa entra como partner en este ecosistema como experto en la externalización de servicios legales, concretamente en lo relativo con la creación, mantenimiento y liquidación de sociedades mercantiles”.

“La firma de este convenio es una muestra más de la necesidad actual existente en el mercado jurídico, de firmas como la nuestra de servicios legales alternativos, siendo un complemento necesario para los despachos de abogados y las asesorías jurídicas internas que buscan reducir costes, optimizar sus procesos y centrarse en lo que verdaderamente aporta valor”, agregó Salamanca.

Los beneficiados con el acuerdo serán los clientes de los partners que forman parte del ecosistema, y que han apostado por la economía colaborativa. En cuanto al Tax Lease, los beneficiarios serán todas aquellas entidades que necesitan financiación para el desarrollo de sus proyectos de I+D+i (aquellos que se desarrollan conjuntamente entre organismos públicos de investigación y empresas, mediante la creación de consorcios) y que no puedan aprovechar los incentivos fiscales asociados a la actividad.

Para Salamanca, el acuerdo es muy relevante sobre todo por el momento histórico que se vive. “Las empresas van a necesitar más que nunca controlar sus gastos y ser más eficientes. Nuestra alianza favorecerá a las pymes que no tienen medios para adquirir soluciones tecnológicas, pero que si desean beneficiarse de ellas”.

Por su parte, Héctor Besga, socio de Optimiza-Capital, afirmó que “con este acuerdo reforzamos, con un líder del mercado, las herramientas y servicios de externalización del ecosistema que nos permitirá dar una solución de gran valor añadido a las necesidades de asesoría legal”.

El legaltech incluye productos de asesoramiento legal automatizado para los ciudadanos; plataformas de encuentro entre clientes y abogados; empresas de externalización del trabajo jurídico para los despachos y departamentos jurídicos (legal process outsourcing); automatización documental; herramientas de e-discovery y revisión de documentos; análisis predictivo de casos; y, plataformas e-learning.