Almudena Arpón de Mendívil, socia de mercantil de Gómez-Acebo & Pombo, ha sido elegida nueva presidenta de la International Bar Association (IBA) para el periodo 2023-2024.
Es la primera vez en 20 años que una mujer presidirá la mayor asociación legal del mundo, con más de 80.000 juristas y 190 colegios de abogados de 170 países. El nombramiento se produjo por aclamación el 3 de noviembre durante la Conferencia Anual de la IBA celebrada en Miami (Estados Unidos).
Nombramiento? | Nos complace anunciar que Almudena Arpón de Mendívil, socia de @gomezacebopombo, ha sido elegida nueva #presidenta de la International Bar Association, siendo la primera mujer en 20 años que presidirá la mayor asociación legal del mundo. pic.twitter.com/svyjeKMK1z
— Gómez-Acebo & Pombo (@gomezacebopombo) November 14, 2022
“Será un privilegio presidir la IBA con la voluntad de aportar aún más a esos grandes valores del derecho y de la abogacía. Entiendo mi presidencia de la IBA como un reconocimiento al gran nivel y la capacidad internacional del sector legal español, un cargo que debemos aprovechar para proyectar aún más la excelencia de nuestra profesión y, en definitiva, de España”, señaló Arpón.
“Quiero compartir este éxito con todo el despacho. Debemos aprovecharlo para dar todavía más visibilidad al liderazgo de nuestra firma. Este logro, unido a muchos otros, contribuye a que seamos una referencia en la abogacía de negocios internacional. Es un gran reto, seguiré haciendo todo lo que esté de mi mano para dejar el pabellón del despacho en lo más alto”.
“Estamos ante una ventana de oportunidad para nuestra asociación”, señaló la nueva presidenta. “La combinación de energía demostrada en la Conferencia de Miami y los retos que presenta el nuevo entorno, nos ofrecen la posibilidad de utilizar este punto de inflexión para llevar a la asociación a su siguiente nivel”.
Concretamente, durante este periodo, el foco de la Presidencia estará centrado en cinco grandes temas:
- poner en valor el impacto de la profesión en la sociedad de hoy, identificando palancas para incrementarlo en el futuro;
- abordar con aún mayor rigor el desafío de género en el sector legal;
- implicar al sector en la agenda ESG, contribuyendo al esclarecimiento de la confusión que existe en esta área;
- anticiparse a los retos que plantea la digitalización en relación con los derechos humanos;
- y, por último, preparar a la profesión legal para el futuro, especialmente a los jóvenes abogados.
Desde su fundación en 1947 y siguiendo la visión de Naciones Unidas, la IBA busca contribuir al progreso, a la paz global, y al Estado de Derecho. Apoya la independencia de abogados y jueces. Promueve la defensa de los derechos humanos, y contribuye a la creación de redes de abogados a escala global.