58 % de las empresas ve los cambios regulatorios entre los principales riesgos en materia de precios de transferencia

El 76 % de los líderes de precios de transferencia considera como desafiante el volumen y la complejidad de las reformas fiscales, anticipando mayor cantidad y rigurosidad de auditorías
Publicado el octubre 26, 2021, 9:20 pm
FavoriteLoadingAdd to favorites 2 mins
26 de octubre |

Las reformas tributarias a nivel mundial y la disrupción que causó la pandemia en las cadenas de suministro aumentan la incertidumbre para las áreas de los precios de transferencia de los negocios, una función clave que se encarga de las transacciones corporativas internas, incluyendo pagos transfronterizos entre filiales, arriendo de propiedades y licencias de propiedad intelectual.

Según International Tax and Transfer Pricing Survey 2021 de EY, donde participaron casi 980 profesionales del área de 53 países, incluyendo Chile, el 76 % de los líderes de precios de transferencia encuentra desafiante el volumen y la complejidad de las reformas fiscales globales. Un 71 % cree que ellas aumentarán el costo relacionado con los precios de trasferencia para sus organizaciones y un 58 % las ponen dentro de los tres principales riesgos para su área.

Los encuestados también prevén mayor cantidad (65 %) y rigurosidad (48 %) de auditorías -visión compartida en Chile- sobre todo en temas relacionados con la propiedad intelectual (38 %), establecimiento permanente (37 %) y transacciones de servicios de gerenciamiento y corporativos (36 %).

Los cambios a futuro

Los cambios en el modelo de negocio (52 %), las prácticas de trabajo desde cualquier lugar (46 %), la cadena de suministro (43 %) y las presiones en materia medioambiental, social y de gobernanza (ESG, 36 %) hacen que el 61 % de los encuestados considere probable que durante los próximos dos años tomen pasos para modificar el enfoque de su organización en materia de precios de transferencia, operaciones, cumplimiento y documentación. Aunque en nuestro país, los encuestados ven el impacto más bien bajo de estos factores en sus estrategias.

“En Chile, los principales riesgos que destacan las empresas están relacionados con la falta de preparación y organización de la información y los recursos tecnológicos disponibles, de acuerdo a las políticas de precios de transferencia que se manejan”, afirmó Fátima Panta, socia del área de Precios de Transferencia de EY.

Leave a Reply

  • (privado)