Nicholson y Tavarone en el primer financiamiento destinado a la producción de vacunas contra el COVID en Argentina

El Fideicomiso Financiero "Proyecto Vida recaudó 85 millones de dólares para desarrollar la vacuna SPUTNIK V
Publicado el agosto 16, 2021, 7:59 pm
FavoriteLoadingAdd to favorites 4 mins
16 de agosto |

Laboratorios Richmond, empresa farmacéutica líder en la región, concluyó la colocación del Fideicomiso Financiero “Proyecto Vida (Proyecto de Inmunización para el Desarrollo Argentino)” y recaudó 85 millones de dólares para financiar la adquisición, instalación y puesta en marcha de una planta para la producción y comercialización de vacunas y otras especialidades medicinales, entre ellas la vacuna rusa “Sputnik V” para luchar contra el Covid-19.

Nicholson y Cano actuó como asesor legal de Laboratorios Richmond, a través del equipo integrado por el socio Mario Kenny.

Banco de Valores S.A., que actuó como fiduciario, Banco de la Provincia de Buenos Aires y Nación Bursátil S.A., que actuaron como colocadores, fueron representados por Tavarone, Rovelli, Salim & Miani – Abogados, cuyo equipo fue liderado por los socios Marcelo R. Tavarone y Francisco Molina Portela.

En la oferta participaron más de 60 inversores entre los cuales se encuentran empresas de salud, provincias, agentes de bolsa y empresas privadas. “El fideicomiso financiero es el primero en ser calificado como Bono Sostenible, en donde los inversores recibirán los beneficios de la producción y comercialización de vacunas que producirá Laboratorios Richmond a lo largo de 20 años, con la finalidad de que todo el país pueda acceder a nuevos tratamientos a mediano plazo”, explicaron en un comunicado.

La transacción resulta novedosa por tratarse del primer financiamiento de un proyecto destinado a la producción de vacunas para combatir el COVID-19 en Argentina y en la región. Asimismo, se resalta que el Fideicomiso es un vehículo de propósito especial que fue establecido a los fines exclusivos del desarrollo de la planta, evitando de esta forma el uso de los fondos en destinos distintos a los esperados por los inversores.

La planta se construirá bajo la modalidad “llave en mano” en un predio en el Parque Industrial Pilar cedido por Laboratorios Richmond al Fideicomiso, para lo cual se contrató a un consorcio internacional conformado por cinco empresas -CIMA Industries, Axiom Ingeniería, Shanghai Tofflon Science & Tecchnology, Sanghai Zhongla Quality Management & Trading y Grupo Sinotek – con experiencia en plantas de vacunas y biotecnología y que ya ha operado en la Argentina. La fecha estimada de habilitación de la planta es el 1 de octubre de 2022.

“Los países que producen vacunas son los que hoy mejor están atravesando esta crisis sin precedentes. Este proyecto multiplataforma nos permitirá demostrar que estamos a la altura de producir, entre otras, la vacuna Sputnik V en todo su ciclo productivo y otros productos de biotecnología para Argentina y el mundo”, afirmó Marcelo Figueiras, presidente de Laboratorios Richmond, durante el reciente encuentro con inversores.


Asesores legales

Asesores de Laboratorios Richmond:

  • Nicholson y Cano: Socio Mario Kenny. Asociado Juan Martín Ferreiro.

Asesores de Banco de Valores S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires y Nación Bursátil S.A.:

  • Tavarone, Rovelli, Salim & Miani – Abogados: Socios Marcelo R. Tavarone y Francisco Molina Portela. Asociado Agustín Bilbao.

Leave a Reply

  • (privado)