Ecija, firma de origen español con operaciones en Honduras desde junio de 2018 y contando con oficinas en las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula, abrió un nuevo departamento de “Derecho Tributario” enfocado en el asesoramiento en temas de impuestos, tasas, contribuciones, monotributo o tributo único, así como en procesos de verificación, determinación, fiscalización y cobranza ejercidos por las instituciones de la Administración Tributaria y Aduanera, reclamaciones o juicios tributarios, y planificación fiscal corporativa.
Con esta nueva área de práctica, la firma incorporó a su oferta de servicios el rubro tributario, materia trascendental en el mercado de negocios actuales. La reforma tributaria mundial que se ha impulsado con mayor ímpetu desde años recientes, nos compele a integrarnos a las tendencias modernas de los tributos. “El área tributaria es una parte integral de la planificación, coordinación y control que debe de adaptar cualquier proyecto que se desee emprender en cualquier país, por lo que, desde Ecija Honduras nos esforzamos en comprender mejor las necesidades particulares de nuestros clientes, y en función de esas necesidades, contribuir a brindar soluciones efectivas”, dijo el despacho en un comunicado.
Siga leyendo: Ecija inaugura Advisory México para brindar asesoría integral a sus clientes.
Eduardo Antonio Reyes, quien se ha integrado al equipo de Ecija Honduras como tax manager, es abogado egresado por la Universidad Tecnológica Centroamericana, obteniendo en la misma Universidad, un Máster en Dirección Empresarial con orientación en Competencias Directivas y un Máster en Derecho Tributario. Estudió un Postgrado en Derecho Procesal Civil, Arbitraje y Mediación en la Universidad de Salamanca. Eduardo se ha especializado en brindar asesoramiento en materia administrativa, tributaria y fiscal a diversas empresas nacionales y extranjeras. En las áreas de especialización mencionadas, se ha desempeñado como asesor de varias Organizaciones Gremiales Patronales, así como de empresas de distintos rubros: generadores de energía eléctrica, publicidad, importadores de combustibles, entre otros; representándoles en procesos de verificación, auditoría, fiscalización y acciones de naturaleza tributaria ejercidas por la Administración Tributaria.
Por su parte, Roberto Williams, partner & CFO de Ecija en Honduras, comentó que “estamos seguros que nuestros clientes tendrán un servicio legal con mayores beneficios en y desde Honduras, ya que en ocasión de las reformas sustantivas y trascendentales que el Gobierno está impulsando en materia tributaria, se requiere de una asesoría especializada y con gran experiencia, la cual brindaremos a través de nuestro nuevo Departamento Fiscal”.
“El ámbito fiscal en el contexto del desarrollo de los negocios es una parte integral de la adecuada gestión de los proyectos. Con esta nueva práctica, procuramos alcanzar junto con nuestros clientes soluciones competitivas y eficientes, alineadas con los nuevos retos desde la perspectiva tributaria”, comentó Eduardo Reyes.