Actualización: CNMC autoriza a Karnov Group a adquirir negocios de información jurídica de Thomson Reuters y de Wolters Kluwer en España

Publicado el noviembre 18, 2022, 6:37 am
FavoriteLoadingAdd to favorites 6 mins
4 de noviembre de 2022 |

Tras la aprobación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el grupo escandinavo Karnov, cotizado en el Nasdaq y con sede en Estocolmo (Suecia), podrá completar la adquisición de los negocios de información jurídica de Thomson Reuters y de Wolters Kluwer en España, Francia y Portugal. La finalización de la adquisición tendrá lugar el 30 de noviembre de 2022, momento en el que las empresas se consolidarán en los estados financieros del Grupo Karnov.

CMS Albiñana & Suárez de Lezo asesoró a Thomson Reuters en el análisis previo de competencia de la venta de su negocio de publicaciones legales en España (Aranzadi) con los negocios español y francés de Wolters Kluwer, así como en el procedimiento de autorización ante la CNMC de la venta de dichos negocios, trabajando en esta última fase como asesores de ambos vendedores, Thomson Reuters y Wolters Kluwer. El equipo estuvo liderado por el socio en Madrid Carlos Vérgez.

Desde la firma comentaron que han estado trabajando para Thomson Reuters en las negociaciones entre ambas empresas desde septiembre de 2020, proporcionando un asesoramiento integral en todos los aspectos de derecho de la competencia de la transacción y, en particular, anticipándose a los posibles problemas de competencia derivados de la combinación de estos dos negocios, de forma previa a la selección final del comprador.

Además el despacho dijo que “el procedimiento ante la CNMC ha conllevado una investigación compleja y profunda, con dos tests de mercado y una duración cercana a los 11 meses. Cabe destacar que se trata de una de las transacciones más relevantes de los últimos años en el ámbito del derecho de la competencia, debido a su complejidad y al hecho de combinar a dos importantes operadores en el mercado de prestación de servicios de información legal y soluciones jurídicas. Después de este complejo e intenso procedimiento, la CNMC ha autorizado la operación en primera fase con compromisos.

A partir de la adquisición, Karnov pasa de ser uno de los líderes en los mercados nórdicos de servicios de información jurídica a un actor europeo con fuerte presencia en el mercado de España, Francia y Portugal, ya que las entidades adquiridas operan bajo algunas de las marcas más conocidas dentro de los segmentos de información y referencia jurídica, software, flujos de trabajo y análisis, y formación legal en España y Francia.

Karnov tiene la intención de colaborar estrechamente con las entidades locales en el mejor aprovechamiento de las sinergias potenciales entre las compañías adquiridas. Como se anunció anteriormente, las entidades de Francia, España y Portugal operarán por separado de las entidades de los países nórdicos. Con el tiempo, Karnov investigará economías de escala transfronterizas entre las entidades adquiridas y los negocios nórdicos existentes.

Tanto en España como en Francia, con esta operación el Grupo Karnov adquiere marcas con un fuerte legado y gran respeto y conocimiento en los mercados locales gracias a productos como LA LEY Digital, El Consultor de los Ayuntamientos, Aranzadi Digital o Aranzadi Fusión. Respetando ese legado, Karnov Group ha decidido operar con la marca Aranzadi LA LEY en España y Lamy Liaisons en Francia. La identidad de las marcas locales se verá reforzada con la marca Karnov destacando así la internacionalización, la innovación y la fuerza europea.

Lefebvre estudia impugnar la autorización de la compra de Wolters y Thomson

Lefebvre, grupo directamente competidor de Thomson Reuters Aranzadi y Wolters Kluwer, «lamenta profundamente» que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) haya autorizado al grupo escandinavo Karnov la compra de ambas empresas, porque afecta de forma muy directa a la competencia y, por lo tanto, al mercado.

El grupo proveedor de contenidos jurídicos y software anunció que, junto con las empresas del sector afectadas, “están analizando si promoverán un procedimiento contencioso administrativo con la esperanza de que la Jurisdicción sea más respetuosa con los intereses socioeconómicos en juego, que han sido arruinados por la decisión administrativa”, dijo Lefebvre en un comunicado.

Y añadió que “la decisión de la CNMC provoca desolación en el sector ya que Lefebvre considera que la fusión de los dos competidores supone que el nuevo actor – según la propia información enviada a los accionistas dentro del documento denominado ‘Informe Isabella’- concentrará un porcentaje mayoritario del mercado, en contradicción con la letra y el espíritu de la legislación en materia de libre competencia”.


Asesores legales

Asesores de Thomson Reuters y de Wolters Kluwer:

  • CMS Albiñana & Suárez de Lezo: Socio Carlos Vérgez. Asociada senior Aida Oviedo. Abogado Eduardo Crespo.