DLA Piper anunció la llegada de Álvaro E. Garza-Galván, Mauricio Valdespino, Roberto Ríos Artigas, Antonio Cárdenas, Daniel González Estrada y Guillermo Aguayo, quienes se han unido desde White & Case para reforzar las prácticas de Corporativo, Finanzas, Litigio y Fiscal. Con este movimiento, la firma ampliará sus servicios en Ciudad de México.
Junto con la incorporación de este equipo, DLA Piper también nombró a Diego Martínez, socio de la práctica de Derecho Corporativo de la firma, y al nuevo socio Álvaro Garza-Galván, socios directores de la oficina de la Ciudad de México. Kate Brown de Vejar, codirectora Global de la práctica de Arbitraje Internacional de la firma, ha sido nombrada socia directora adjunta. Eduardo Gallástegui, quien ha desempeñado el papel de socio director de la oficina de la Ciudad de México desde que su firma, Gallástegui y Lozano (GyL), se unió a DLA Piper en 2015, permanece como socio y será socio director emérito. Gerardo Lozano también se mantiene como socio y fungirá como presidente emérito de la Práctica de Arbitraje de la Ciudad de México.
“El comercio y la inversión en todo el hemisferio occidental están creciendo rápidamente en importancia, y la Ciudad de México es un centro clave para la actividad económica. La expansión de nuestra oficina en la Ciudad de México es consistente con la estrategia que hemos delineado en las Américas y en mercados específicos de la región”, dijo John Gilluly, socio director de la firma para las Américas. “La profunda experiencia de este gran equipo de abogados líderes en el mercado ayudará aún más a nuestros clientes nacionales e internacionales a lograr sus objetivos dentro de México y en toda la región”. Ahora con más de 350 abogados en siete oficinas en América Latina estamos bien posicionados para un éxito continuo”.
“La plataforma global de DLA Piper y su reputación de excelente servicio al cliente jugaron un papel importante en nuestra decisión inicial de combinarnos con la firma y, desde entonces, hemos ampliado notablemente la oficina de la Ciudad de México y aumentado nuestra capacidad de servir a los clientes con sede en México y a aquellos que desean expandir sus operaciones aquí. A medida que continuamos los esfuerzos para integrar nuestros servicios en toda la región, el crecimiento de nuestra presencia en la Ciudad de México sigue siendo una prioridad. La incorporación de estos seis socios reforzará nuestra capacidad de prestar servicios legales cruciales en varias áreas de práctica clave y esperamos continuar con nuestro éxito en los próximos años”, dijo Gallástegui.
Más de los nuevos socios
Álvaro E. Garza-Galván asesora a clientes nacionales e internacionales en una amplia gama de asuntos y tiene una sólida trayectoria en fusiones y adquisiciones, banca y finanzas y transacciones de valores. Ofrece a sus clientes asesoramiento en una gran variedad de complejas operaciones corporativas y financieras. Garza-Galván es licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana y tiene una maestría en Derecho por la Columbia Law School.
Mauricio Valdespino se especializa en fusiones y adquisiciones, capital privado, derecho inmobiliario, corporativo y comercial. Representa a compradores, vendedores, consejos de administración y asesores financieros en relación con transacciones complejas, incluyendo fusiones, adquisiciones, escisiones, joint ventures, alianzas estratégicas, inversiones minoritarias y ventas de activos. Valdespino se licenció en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y obtuvo un máster en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de Virginia.
La práctica de Roberto Ríos Artigas se centra en la financiación de proyectos, infraestructuras, asociaciones público-privadas y energía. Cuenta con una amplia experiencia en financiaciones locales y transfronterizas, valores, fusiones y adquisiciones, así como en transacciones de capital privado. Artigas se licenció en Derecho por la Universidad Panamericana y obtuvo un máster en Derecho por la New York University School of Law.
Antonio Cárdenas se especializa en la interposición de juicios de amparo y procedimientos ordinarios de defensa en materia administrativa, así como en la asesoría en materia regulatoria y de relación con autoridades. Tiene amplia experiencia en litigios y asuntos regulatorios de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), así como en asuntos de competencia. Cárdenas es licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana y tiene una maestría en Derecho Económico por la Universidad Panamericana.
Daniel González Estrada se enfoca en litigios civiles, mercantiles y concursales, así como en juicios de amparo, con énfasis en asuntos de derecho mercantil y civil. Ha participado en concursos mercantiles, representando a acreedores e instituciones bancarias ante los tribunales mexicanos en la recuperación de créditos. Estrada es licenciado en Derecho por la Universidad Latinoamericana y cuenta con un Diplomado en Derecho Concursal por la Escuela Libre de Derecho.
Guillermo Aguayo brinda asesoría fiscal a clientes en fusiones, adquisiciones y reorganizaciones corporativas locales y transfronterizas, así como en otros asuntos fiscales especializados y complejos, además de asesorar en asuntos aduaneros y de comercio exterior mexicanos. Aguayo es licenciado en Derecho por la Universidad de Monterrey y tiene una maestría en Derecho por el Georgetown University Law Center.